Reciclar es la primera meta de la Media Maratón de Albacete

  • Serán un total de 25.000 botellines de agua y 10.000 esponjas las que se pondrán a disposición de los corredores durante el recorrido de la prueba.
  • Por este motivo se llevará a cabo una recogida selectiva de botellas de agua y se pondrán medidas extraordinarias de limpieza como la instalación de 33 contenedores a lo largo de la prueba.
  • Desde el IMD y el Servicio de Salud Ambiental junto con Ingeteam y Valoriza, se solicita la colaboración de los atletas en la campaña “tenemos una meta en esta carrera: reciclar”.

Con motivo de la celebración de la XXII Media Maratón Internacional “Ciudad de Albacete”, desde el Servicio de Salud Ambiental del Ayuntamiento de la capital, en colaboración con el IMD, se va a proceder a la implantación de medidas extraordinarias para la limpieza de los residuos que se generan en este evento, tanto en la zona de salida y meta, en el Parque Abelardo Sánchez, como durante el recorrido de la carrera, en la que existen tres puntos de avituallamiento de agua y otros tantos para el reparto de esponjas destinadas a refrescar a los corredores. Para esta acción hay que destacar el impulso y colaboración de las empresas Ingeteam y Valoriza.

115_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

Serán un total de 25.000 botellines de agua y 10.000 esponjas las que se pondrán a disposición de los corredores durante el recorrido de la prueba, lo que generará una importante cantidad de residuos dispersos de pequeño tamaño que se intentarán recoger en su mayoría una vez finalizada la prueba.

33_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

En el caso de los botellines de agua, al estar fabricados de un plástico fácilmente reciclable, serán recogidos selectivamente mediante contenedores convenientemente identificados instalados tras cada punto de avituallamiento, en total serán 24 contenedores-diana colocados sucesivamente a los que los corredores podrán arrojar sus botellas, al estar abiertos y contar con unos paneles en los que se indica el destino de estos envases.

47_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

El lema de la campaña de limpieza es “Tenemos una meta en esta carrera: reciclar” y desde el IMD y el Servicio de Salud Ambiental se solicita la colaboración de los atletas. En todo caso, las botellas que acaben en el suelo en el entorno de los puntos de avituallamiento también serán recogidas por los voluntarios que colaboran en la carrera, así como por el personal de limpieza de la empresa del servicio de limpieza viaria.

34_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

En el caso de las esponjas mojadas, se instalarán un total de 9 contenedores para que los corredores puedan depositarlas una vez usadas, contribuyendo así a la limpieza de las calles por las que trascurre esta importante cita deportiva.

85_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

Todas las botellas de agua serán recogidas por un vehículo específico y 40 voluntarios teniendo como destino su reciclado en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos, contribuyendo así a hacer un poco más sostenible este evento a favor de la conservación del medio ambiente.

98_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

En total, se instalarán 33 contenedores convenientemente repartidos, y se dispondrán diversos medios mecánicos y humanos tales como 2 vehículos recolectores, 1 vehículo para transporte y recogida de contenedores, 1 camión-cisterna, 1 barredora mecánica de calzadas, y 14 personas (operarios y encargado) y 40 voluntarios, que se encargarán de los trabajos de recogida de residuos y limpieza necesarios, a los que hay que añadir los trabajadores del servicio de mantenimiento de jardines encargados de la limpieza en la zona de avituallamiento final del Parque Abelardo Sánchez.

102_MEDIA_MARATON_2016_NOTICIAS_ALBACETE

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba