El Ballet Nacional de España rendirá homenaje en Albacete este fin de semana a Antonio ‘El Bailarín’

El Ballet Nacional de España (BNE) pondrá en escena este viernes, 19 de mayo, y el sábado, día 20, a las 20.00 horas en el Palacio de Congresos de Albacete un espectáculo-homenaje a Antonio Ruiz Soler, ‘El bailarín’ al cumplirse el 20 aniversario de su fallecimiento.

Cuarenta bailarines, cuatro músicos flamencos, un violinista y un pianista representarán una selección de coreografías con varios de los estilos de la danza española a través de las creaciones del famoso bailarín: Eritaña, Zapateado de Sarasate, Taranto (La Taberna del Toro), Fantasía Galaica y El Sombrero de Tres Picos.

En la presentación del evento, el director del BNE, Antonio Najarro, que ha estado acompañado del diputado de Cultura, Alberto González; el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha explicado que se ha puesto «especial interés» en recuperar los telones y escenografías originales, de los años 40 y 60, la época en que se estrenaron las piezas.

ballet 2

«Para ello fue fundamental la labor de documentación que permitió reproducir con detalle los decorados y trajes de las distintas coreografías. Obras de arte que siempre identificaron la creatividad y puesta en escena de Antonio», ha manifestado el también bailarín y coreógrafo. Ha sido un proceso muy complicado, ha matizado el artista, investigando también con material fotográfico y el testimonio de los artistas que estrenaron las escenografías.

Además, ha dicho el director de la compañía, ha podido «recoger imágenes audiovisuales propias del bailarín, de las primeras figuras que lo acompañaron, imágenes de sus giras, del barco», imágenes que serán proyectadas a la entrada del público «para que se meta en su historia y el ambiente».

Precisamente, por la recuperación de escenografías y telones originales, el espectáculo no ha podido ser representado en el Teatro Circo porque necesita «escenarios de envergadura» y el Palacio de Congresos «tiene  el escenario más grande de Castilla-La Mancha», ha destacado Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete.

Najarro también ha comentado que uno de los motivos del homenaje «es dar nombre a una de las figuras que más ha revolucionado la danza española, Antonio El Bailarín», universalmente conocido y que nunca antes «había sido homenajeado».

Cuatro géneros muy diferenciados

El espectáculo pondrá en escena varias de sus obras. La obsesión de su director «es que el público tanto nacional como internacional sepa, conozca y se conciencie de que la danza española es muy rica y está compuesta por cuatro géneros muy diferenciados: el flamenco, la escuela bolera, la danza estilizada y el folclore».

En el homenaje a Antonio Ruiz Soler mostrará estos cuatro estilos, con la visión del propio bailarín. ‘Eritaña’, de escuela bolera; la pieza flamenca ‘Taranto’ de La taberna del Toro, coreografía flamenca que hace años que no se repone; el ‘Zapateado de Sarasate’, interpretado en directo por violín y piano, y para cerrar la primera parte, ‘Fantasía galáica’, un ballet grupal del folclore gallero, «con el sonar de las vieiras». En la segunda parte, ‘El sombrero de tres picos’, con vestuario y telones de Pablo Picasso y musical de Manuel de Falla.

El diputado de Cultura, Alberto González, ha destacado que para facilitar el desplazamiento al público que quiera ver el espectáculo, se van a fletar diversos autobuses que, desde la Plaza del Altozano saldrán hacia el Palacio de Congresos, en horario de 19.00, 19.15 y 19.30 horas. Habrá «voluntarios juveniles del Cultural Albacete a los que enseñándoles las entradas darán acceso a los autobuses», de forma gratuita.

Que el Ballet Nacional de España tenga su casa en Albacete

Por su parte, Ricardo Beléndez ha destacado que el Ballet Nacional de España volverá a actuar en Albacete en el mes de octubre, esta vez en el Teatro Circo. Desde el consorcio Cultural Albacete están «intentado recuperar el modelo que tenían antes» cuando la compañía nacional venía a la ciudad manchega cada dos años. «Que tenga su casa en el Teatro Circo cada dos años», ha apostillado el gestor.

Beléndez ha animado a asistir a este evento, cuyas entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Circo desde 10 euros, al tratarse de «uno de los grandes acontecimientos culturales del país», que se va a ver en pocas ciudades españolas, ‘Madrid, Valencia o Granada’ para después marcharse a ‘Bulgaria o Hungría’.

Actualmente el Ballet Nacional de España cuenta con seis producciones concebidas para diferentes espacios a disposición de cualquier teatro. Ochenta personas forman parte de la compañía, que cuenta «con una salud de artistas, bailarines y músicos extraordinaria». Su cuerpo de baile «puede afrontar cualquier reto. «Son bailarines maravillosos, de técnicas y nivel artístico importantísimo», ha valorado su director.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba