8 de cada 10 alumnos de Albacete escogen Religión

/Llanos Esmeralda García/

En la provincia de Albacete 8 de cada 10 alumnos escogen la clase de religión, sobre unos 50.000 alumnos matriculados en enseñanza obligatoria, más de 40.000 la escogen. La clase de religión es impartida en un 97% por ciudadanos laicos con titulaciones equivalentes a sus compañeros de centro, y con su declaración eclesiástica de idoneidad correspondiente. En Albacete imparten esta materia unos 170 profesores. Así, lo han detallado desde el Secretariado Diocesano de Enseñanza Religiosa del Obispado de Albacete.

2017-05-17 11.30.12

Y es que este miércoles se han presentado los datos de la acción religión en la provincia de Albacete, ya que estamos en la temporada de preinscripción en los centros de Infantil, Primaria y Secundaria. A este respecto, el delegado de Enseñanza Religiosa, Ramón Sánchez ha detallado que en la provincia de Albacete podemos destacar que “8 de cada 10 alumnos escogen la clase de religión católica en la enseñanza obligatoria pública, en la concertada serían el 8,2 de cada 10 y en Bachillerato sería 8 de cada 10”. Así destaca que toda la enseñanza en Albacete desde Infantil hasta Bachillerato de cada 10 alumnos 8 la escogen.

religion 1

“Este año hemos tenido una subida muy importante en la ESO puesto que ha subido al 78% en la concertada y en la pública, cuando el curso pasado estábamos en el 67-68%”, insiste Sánchez fundamentalmente “porque ha cambiado la legislación sobre la enseñanza de religión en Secundaria ya que ahora es evaluable, es una alternativa seria, se trabaja tanto en religión como en otra materia que se escoja”.

En Infantil y Primaria “este año tenemos el 84%,en Infantil se mantiene con respecto al curso anterior 84% y en Primaria ha descendido dos puntos con respecto al curso pasado que estaba en el 86%”.

religion 2

En Bachillerato ha cambiado mucho, ya que no tenían alternativa, explica Sánchez “actualmente nos encontramos en el 53%, prácticamente estaba casi desaparecido entre el 12-14%”.

El tratamiento que hacen de la clase de religión en Europa, matiza Sánchez, “de los 28 estados de la UE, 22 tienen clase de religión confesional (católica, evangélica y cristiano ortodoxa), el resto 5 tienen el hecho religioso y tan solo uno no lo contempla, Francia. De esos 22 estados que tienen clase de religión confesional, en 20 estados es el Estado quien paga a los profesionales como en España. “Nos encontramos en una normalidad de legislación sobre la enseñanza religiosa escolar, una medida, como hacen gran parte de estados europeos democráticos”.

Y por último lugar, ha remarcado Sánchez “es cierto que la realidad socioreligiosa de nuestro país la práctica ha caído”, pero ha dicho que “esto no significa que haya caído la sed por lo religioso, hay una sed de los jóvenes que buscan respuestas a cuestiones vitales, por ejemplo el valor de lo absoluto frente a lo efímero, la búsqueda de espacios de interioridad, el compromiso por un mundo mejor. Esta búsqueda está creciendo en toda Europa. La enseñanza religiosa confesional no es solo para la práctica sino para llegar al interior de la persona”.

religion 3

En la campaña que tiene este año la Conferencia Episcopal es ‘Me apunto a la clase de religión para elegir en libertad’, “les decimos a los chavales y educadores me apunto a la clase de religión desde el punto de vista humano porque quiero una educación integral, que abarque también la dimensión más interior de la persona, que me educa de cara al crecimiento interior, a la capacidad de admiración, de sorpresa, a responder interrogantes últimos, porque desde el punto de vista cultural no entendería Europa y el mundo, no entendería el fundamento cristiano de nuestra cultura, del arte, de la música… Diría a los chavales que se apuntan a la clase de religión confesional porque es un derecho social en Europa y como ciudadano europeo quiero hacer uso de ese derecho”, detalla Sánchez.

Profesorado

En cuanto al profesorado, aproximadamente hay 170, el curso pasado se contaron 172 profesores de religión católica en la provincia de Albacete, “se requiere una titulación civil equivalente al resto de compañeros así como la especialidad en profesor de religión, la DECA, para impartir en cualquiera de los niveles, Infantil, Primaria como en Secundaria» matiza Sánchez que en Infantil y Primaria imparten 120 profesores en la escuela pública, de éstos el 91% imparte más de media jornada o completa, 99 profesores tienen casi dedicación completa; tan solo 9% imparten a media jornada o menos, esto es 21 profesores. Donde se han tenido en cuenta para que impartan clases, detalla Sánchez, distintos criterios como: la demanda horaria de los centros, la proximidad, el lugar de residencia del profesor y el entorno eclesial donde está arraigado. Casi 100 profesores están en jornada completa o casi completa.

En Secundaria y Bachillerato en centros públicos imparten 52 profesores, de estos el 88% imparten más de media jornada, son 46; y el 11% imparten media o menos de media jornada, 6 profesores.

A nivel nacional el porcentaje no llega al 70%, “nos encontramos 10 o 12 puntos por encima de la media nacional tanto en la escuela pública como la concertada”, detalla Sánchez.

Ejemplos

Por su parte, Fulgencio Navarro profesor de religión en el IES Bernardino del Campo, “llevo 328 alumnos entre Secundaria y Bachillerato», así ha dicho que a los alumnos «lo que les aporta la asignatura de religión a su conocimiento personal y a su formación plena” ha dicho “es que desarrolla todas las capacidades del alumno, y sobre todo la capacidad de asombro y de admiración que despierta en ellos, lo que es el mensaje cristiano desde el profesor de religión se les intenta transmitir el mensaje cristiano con una explicación ordenada y razonada de sus fundamentos y contenidos”. La asignatura ha dicho Navarro contribuye “al desarrollo de su personalidad y a la formación de que sean buenos ciudadanos”.

Otra de las profesoras asistentes, Marina Algaba del Colegio Federico Mayor Zaragoza, ha destacado la actitud de los padres y madres con respecto a la asignatura, “la religión forma parte de la vida de estas personas y como guardianes de la educación y de la formación de sus hijos se implican en las actividades relativas a la asignatura, tanto dentro del aula como en la parroquia”.

Es importante destacar además la opinión de los jóvenes de Albacete que eligen la asignatura de religión, por eso ha incidido Andrea Ruiz del Instituto Amparo Sanz de 1º de Bachillerato que “apuntarme a clase de religión me ha inculcado unos valores muy importantes en mi vida, siempre he ido a religión. Me interesa bastante”; otra alumna, María Ruiz de 1º de Bachillerato ha dicho “me apunto a clase de religión porque mis padres desde pequeña me han enseñado que la religión nunca ha sido nada malo, además te aporta valores”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba