Urbanismo estudia suspender la licencia y parar las obras de una promoción de 69 viviendas y 25 apartamentos en Albacete capital

Este martes se celebrará de urgencia sesión extraordinaria del Consejo Rector de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Albacete donde se propondrá la declaración de lesividad de la licencia otorgada a la empresa Albaluz Desarrollos Urbanos S.L. para la construcción de viviendas en el Paseo de la Cuba de la ciudad. El objeto de dicho informe versa sobre la edificabilidad y aprovechamiento del expediente de nueva planta tramitado por el negociado de Intervención en la Actividad Urbanística de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Albacete.

Así, del contenido del informe técnico se desprende que “el proyecto básico presentado por la mercantil Albaluz Desarrollos Inmobiliarios, S.L. para el otorgamiento de licencia urbanística integrada de nueva planta e instalación para la construcción de 69 viviendas, 25 apartamentos, garajes, trasteros y piscina colectiva en la Calle Empresarios con Calle Josef Ximenez, de esta ciudad (y que ha servido de base para el otorgamiento de la licencia urbanística otorgada el 3 marzo de 2017, a favor de la referida mercantil, rectificada posteriormente mediante Resoluciones de fechas 6 y 15 de marzo de 2017, respectivamente, debido a la existencia errores materiales en su redacción), detallan que “incurre en una infracción del ordenamiento jurídico”.

En concreto, matiza, “incumple el artículo 6.4.1 de las Ordenanzas del Plan General de Urbana, superando la edificabilidad máxima permitida en la ficha de la Ordenanza de Transformación 10.3 del P.G.O.U, que es de 9.140 metros cuadrados, con la cual la licencia otorgada a su amparo ha devenido ilegal”.

El Departamento de Intervención en la Actividad de los Particulares de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Albacete realiza una propuesta de resolución en la que detalla que “se concluye que el vicio de que adolece la licencia urbanística otorgada a la mercantil Albaluz Desarrollos Inmobiliarios S.L. para la construcción” de dichas viviendas “es un vicio determinante de anulabilidad del acto administrativo adoptado, ya que el proyecto básico que sirve de base a su otorgamiento infringe la normativa urbanística en vigor, en concreto incumple el artículo 6.4.1 de las ordenanzas del Plan General de Ordenación Urbana, superando la edificabilidad máxima permitida en la ficha de la Ordenanza de Transformación 10.3 del P.G.O.U, que es de 9.140 metros cuadrados”.

En estos casos, detalla el Departamento de Intervención, el mecanismo que arbitra el ordenamiento jurídico, y que permite a las Administraciones Públicas reaccionar frente a este tipo de actos, “es el de la declaración de lesividad de actos anulables previsto en el artículo 107 de la LPACAP, que se configura como presupuesto procesal de admisibilidad de la acción, en el proceso judicial correspondiente, instado por la Administración competente para impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo los actos favorables para los interesados que sean anulables, tal y como le ocurre a la licencia urbanística otorgada a la mercantil Albaluz Desarrollos Inmobiliarios S.L.”.

Por todo ello, dicho Departamento procede que el Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Vivienda, al amparo de los artículos indicados, acuerde: “Iniciar el procedimiento de revisión de oficio para declarar la lesividad de la licencia urbanística otorgada a la mercantil Albaluz”, “otorgar un período de audiencia a los interesados en el expediente por un plazo de diez días hábiles a los efectos de alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes”, así como “acordar la suspensión de los efectos de la licencia urbanística otorgada, ordenando la inmediata paralización de las obras en curso y que se estén ejecutando a su amparo, por los posibles perjuicios que su ejecución podría ocasionar al interés público o a terceros”.

obras 2

Antecedentes

El 7 de marzo de 2017 la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Albacete, APECA, realiza una instancia para el control de edificaciones en las que expone que “esta asociación considera que las ilegalidades urbanísticas perjudican la imagen del sector además de atentar contra la libre competencia”, por lo que solicitaban “que el Ayuntamiento de Albacete mejore los mecanismos de control de la legalidad urbanística en el trámite de concesión de licencias urbanísticas, durante la ejecución de las obras y previa a al concesión de la licencia de primera ocupación, poniendo especial cuidado en todo aquello de difícil subsanación una vez construido como son la comprobación de aprovechamiento, las dimensiones de patios, el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, etc”.

Manteniéndose así una reunión el 16 de marzo de 2017 en la Gerencia de Urbanismo entre el presidente y cuatro miembros de la junta directiva de APECA, el Concejal de Urbanismo y el técnico del informe, en la que se trataron diferentes cuestiones relacionadas con el control de la legalidad urbanística; “en el trámite de concesión de licencias, durante la ejecución de las obras y expedientes concretos en los que, según informes y datos que había recabado la asociación, se superaba notablemente el aprovechamiento permitido”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba