Este sábado se ha celebrado el Geolodía de la provincia de Albacete en la localidad de Reolid (Salobre) bajo el título ‘Estrecho del Hocino: Asómate a una garganta de 500 millones de años’
Geolodía 2017 es una iniciativa de divulgación de la geología a nivel nacional que ha contado con 53 excursiones repartidas a lo largo de todo el territorio penínsular e insular. Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la geología como la profesión del geólogo.
Geolodía 2017 Albacete
En el caso de Albacete la organización del Geolodía 2017 se ha llevado a cabo desde el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel” el cual financia también parte de esta actividad. Además el Geolodía 2017 es organizado por dos universidades: Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM) Instituto de Desarrollo Regional y Universidad de Jaén. También han colaborado en este evento la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha (JCCM) y por supuesto, el excelentísimo Ayuntamiento de Salobre.
La excursión ha sido un éxito con más de 160 participantes que han podido descubrir el entorno geológico de la microreserva natural conocida como el Estrecho del Hocino. Durante el recorrido, de unos 6 km, entre otras muchas cosas, los participantes han podido reconocer las rocas más antiguas de la provincia, Las cuarcitas armoricanas de casi unos 500 millones de años de antigüedad.
Pequeños, grandes y mayores han disfrutado por un día de la maravillosa ciencia que es la geología.