El futuro del cine podría estar en Aguas Nuevas

El próximo viernes, a las 12.00 hora y en la Casa de la Cultura de Aguas Nuevas, el IES Pinar de Salomón celebra la tercera edición de su “Festival de Cortometrajes en Lengua Inglesa y Francesa y de Bandas Sonoras”.

En dicho festival, se van a proyectar los 15 cortometrajes finalistas, de un total de 21 que los alumnos de enseñanza secundaria de dicho centro educativo han elaborado. De los 21 cortos, 19 son en lengua inglesa y 2 en francesa y hay que reseñar que todas las películas han sido elaboradas íntegramente por los alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato, aunque han contado con mucha ayuda de profesores de cinco Departamentos Didácticos diferentes.

En dicho festival, se premiarán cuatro cortometrajes. El cortometraje mejor producido, el mejor interpretado, el de mejor uso de la lengua inglesa y el de mejor uso de la lengua francesa

Esta actividad nació hace tres años, cuando los Departamentos de Lengua Inglesa y Música de dicho centro decidieron llevar a cabo esta iniciativa. La elaboración de cortometrajes en lengua inglesa es una actividad muy motivadora, interdisciplinar y que favorece la adquisición de lenguas extranjeras en un contexto ajeno al del propio centro escolar. Además, contribuye enormemente a la formación de “grupo” entre los alumnos, ya que han de trabajar en sus pueblos y casas grabando y editando los videos. Para filmar las películas, los estudiantes utilizan teléfonos móviles o cámaras de video. A pesar de ello, es sorprendente la calidad de algunas de las cintas.

El alumnado participante procede varios pueblos y pedanías: Aguas Nuevas, Salobral, Santa Ana, Las Peñas de San Pedro, Alcadozo, La Herrería, etc…, todos ellos alumnos del IES Pinar de Salomón.

Hay que añadir que esta actividad escolar es una actividad interdisciplinar e interdepartamental en la cual se trabajan muchas competencias didácticas. El Departamento de Lengua Inglesa redacta y publica las bases del concurso de cortometrajes, corrige los guiones que los alumnos participantes presentan y les ayuda con la pronunciación, grabando dichos guiones en formato digital. Además,  el Departamento de Música ensaya durante los meses previos con algunos alumnos del instituto para formar una orquesta escolar que toca algunas piezas de películas conocidas. El color lo da el Departamento de Artes Plásticas, diseñando el cartel anunciador, contribuyendo a decorar el local donde se desarrolla la gala o festival y elaborando los premios de los ganadores. Desde nuestro Departamento de Tecnología, se ayuda a editar los cortometrajes a aquellos alumnos que tienen dificultad con el trabajo. Finalmente, este año se ha sumado del Departamento de Lengua Francesa impulsando la grabación de dos cortometrajes.

Cartel anunciador 17

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba