A las nueve de la noche empezaron los Mayos en la pedanía albaceteña de Santa Ana, rondando a las mozas por los balcones. A continuación, debido a la lluvia, no se ha podido cantar el mayo en la ermita de Santa Ana de arriba, por lo que se cantó en la iglesia de la pedanía.
Todos los años, y ya son 30 años, el grupo de folklore Abuela Santa Ana, recupera un mayo de los pueblos de la provincia de Albacete. Cada año se ha recuperado y se ha cantado un mayo diferente. Este año se ha recuperado el mayo de casa la noguera de Riópar.
Estos mayos que se celebran en Santa Ana desde 1987, mantiene la esencia de como los cantaba nuestros antepasados en la provincia de Albacete.