La asignación del Gobierno estatal en la provincia asciende a 2,5 millones de euros, tras recibir el SEPE la autorización para poder invertir el 100% de los fondos. Con esta subvención se podrán realizar aproximadamente 743 contratos en municipios de la provincia de Albacete.
El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Aquilino Iniesta, ha asistido a la reunión que se ha celebrado de la Comisión Provincial de Seguimiento del Plan Especial de Empleo para las Zonas Rurales Deprimidas, para la preasignación de los fondos económicos que el Gobierno estatal, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) invierte en la provincia de Albacete, subvencionando el 100% del mismo, después de haber recibido la autorización para poder invertir el 100% de los fondos.
Con esta inversión de 2,5 millones de euros se podrán realizar aproximadamente 743 contratos en municipios de la provincia, cuya asignación a cada Ayuntamiento se realiza siguiendo criterios según el número de habitantes y el porcentaje de desempleo en el sector agrario. Posteriormente cada municipio llevará a cabo su selección con unas bases comunes.
Iniesta ha subrayado que “el Gobierno de España sigue invirtiendo fondos en este Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas para impulsar el empleo agrario y poder reducir los desequilibrios existentes en las zonas rurales deprimidas de nuestra región, demostrando un firme compromiso con el mundo rural”.
Como en años anteriores, el plan llegará a los municipios de nuestra provincia, de todas las comarcas, una vez presentada la correspondiente documentación en los Consejos Comarcales correspondientes de cada zona. A partir de este momento se notificará a cada Ayuntamiento el número de trabajadores preasignados, así como la documentación que deben presentar al Servicio Público de Empleo Estatal en la provincia, para poder formalizar las contrataciones y recibir los fondos pertinentes.
El subdelegado del Gobierno en Albacete ha agradecido su participación en la Comisión a los representantes del Estado, de la JCCM, municipales y de organizaciones agrarias y sindicales “por su disposición y colaboración con este Plan Especial de empleo rural en una provincia donde el mundo agrario es la principal fuente de nuestra economía”.