/Sandra Manzanares/
El año 2.017 está arrojando datos de pérdidas respecto a 2.016 ya que, si bien es cierto que el pasado año estuvo “muy bien”, pues el sector creció más que la media nacional, en concreto un 18%, actualmente se está viviendo “un parón”, que está llevando a las marcas a estar “preocupadas”, apunta el presidente de APRECA, Pedro Cifuentes.
Una “ralentización muy preocupante” que Cifuentes achaca a dos posibilidades, la primera podría ser que se esté “enfriando el tema” de la compra de coches o que el usuario esté esperando a algún movimiento por parte del Gobierno como el Plan PIVE o ayudas de las comunidades autónomas. En este sentido, el presidente ha lamentado la caída del 24% con respecto a abril del año pasado, que espera que sea por el “efecto feria”, confiando en que los albaceteños realicen ahí sus compras y se puedan “recuperar los datos” en la XVII Feria del Automóvil Nuevo, Usado y de Ocasión que llega a Albacete el 20 de abril.
Así, el presidente de APRECA reivindica que las administraciones públicas hagan “algún movimiento”, pues el Plan PIVE “está en el aire”. De esta manera, Cifuentes ha señalado que Albacete cuenta con un parque de vehículos “viejos”, que llegan a los 11 años de media, apuntado la elevada cantidad de coches que puede haber con 20 años. Unos vehículos que emiten monóxido de nitrógeno en diésel como 20 coches o 30 de los actuales, que se están fabricando con “verdaderos esfuerzos” para reducir este tipo de contaminación.
En este sentido, Cifuentes ha mostrado su desconcierto con las actuaciones de las administraciones, pues deberían tomar medidas a este respecto, o bien quitándolos de la circulación o dándoles ayudas, pues los fabricantes están teniendo “auténticos problemas” para poner los nuevos vehículos en emisiones. Además, Cifuentes se ha preguntado si en los nuevos Presupuestos Generales del Estado se contemplará alguna partida para el sector, pero, desde luego, “hace falta algo más” pues si no se actúa “vamos a empezar a pasarlo mal”, concluye Cifuentes.