Cine, teatro y conferencias en la XXII Semana Solidaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Albacete

/Sandra Manzanares/

La Comisión de Asuntos Sociales del próximo lunes estudiará la aprobación de las actividades programadas y el gasto previsto para el desarrollo de la XXII Semana Solidaria de Cooperación Internacional, que tendrá lugar del 8 al 13 de mayo.

En estos días se desarrollará la XXII Semana Solidaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, tal como se viene haciendo desde el año 1.994.  En esta semana se incluyen actividades de sensibilización sobre cuestiones de solidaridad, derechos humanos y cooperación internacional, además de incluir actividades en conmemoración del Día del Comercio Justo que se celebra el 13 de mayo y resaltando el Día de África que se conmemora el 25 de mayo.

En la organización de esta semana participan el Ayuntamiento de Albacete, el Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo y la Comisión 0’7, una ordenación recogida

en el II Pacto Local de Albacete contra la Pobreza con el objetivo de sensibilizar y concienciar a los vecinos de Albacete sobre situaciones de desigualdad y pobreza existentes en distintas partes del mundo y sobre cómo la cooperación internacional puede ayudar a paliar esta situación.

Actividades previstas

Las fechas centrales de la semana son desde el 8 al 13 de mayo, aunque también hay actividades que se desarrollan durante otros días de mayo. Las actividades, planteadas y trabajadas en una comisión creada al efecto en el seno del Consejo Municipal de Cooperación Internacional, son exposiciones, conferencias, un ciclo de cine solidario, reconocimiento solidario, cuentacuentos y actividades infantiles; algunas de ellas organizadas y sufragadas por la Comisión 0’7.

  • Conferencia. Lunes, 8 de mayo de 2.017, a las 19:00 horas. Impartida por el periodista Nicolás Castellano en el Salón de Actos del IES Ramón y Cajal, donde se ofrecerá el recurso de la interpretación en Lengua de Signos.
  • Cuentacuentos “Tres Cosmonautas y más…”. Dos sesiones diarias los días 9, 10 y 11 de mayo a cargo de Juan Cuevas de la Asociación Cultural Monigote; este cuentacuentos se dirige a alumnado de 3º y 4º de Primaria y se concertará previamente con centros de Primaria, contando una de las sesiones con interpretación de Lengua de Signos.
  • Ciclo de cine solidario, organizado en colaboración con la Filmoteca.
  • Los Caballeros Blancos, dirigida por Joachim Lafosse, el día 16 de mayo.
  • Las flores de la frontera, dirigida por Alfredo Torrescalles, el día 23 de mayo
  • Yo estoy con la novia dirigida por Antonio Augugliaro, Khaled Soliman Al Nassiry y Grabiele Del Grande. El día 6 de junio.
  • Además, se llevarán a cabo dos sesiones matinales dirigidas a alumnado de Secundaria y concertadas previamente con centros de enseñanza con los cortos Binta y la ‘Gran idea’ de Javier Fesser y ‘Palabras de Caramelo’ de Juan Antonio Moreno Amador. Se llevará a cabo un coloquio posterior a cargo de Unicef y Asociación de Amigos del Sahara de Albacete. Los días 9 y 10 de mayo.
  • Acto de reconocimiento solidario. En el Salón de Actos del Museo Municipal, que otorga y organiza la Comisión 0’7 de Albacete cada año, a las 19:00 horas, el miércoles, 10 de mayo.
  • Jornada Solidaria. Se organiza por parte de las distintas ONG’s y se celebra el sábado, día 13 de mayo, como cierre de la Semana Solidaria en el Parque de los Jardinillos. Consiste en desarrollar, a lo largo de la tarde del sábado actividades artísticas, exposición de estands, lectura de manifiesto.
  • Exposición fotográfica. “Migración y alevosía” de Samuel Nácar, joven fotoperiodista de Albacete con la colaboración de la Universidad Popular y la Casa de la Cultura José Saramago. Esta exposición se integra en el Programa Miradas de la Diputación Provincial. Se inaugurará el 26 de abril a las 19:00 horas y estará expuesta hasta el 12 de mayo.
  • Actividades conmemorativas del Día de Comercio Justo, organizadas por Romero. Comercio Justo.

Presupuesto del programa

Todas estas actividades se difundirán por todos los medios entre diferentes personas, colectivos y asociaciones de la ciudad, lo que implica, entre otras cosas la elaboración de

folletos, carteles y hojas informativas, para lo que se cuenta con la colaboración de la Diputación de Albacete, así como el establecimiento de una pancarta informativa que se instalará en el Paseo de la Libertad.

De todas las actividades planteadas, que cuentan con un presupuesto de 3.387 euros se elaborará una memoria por parte de las ONG’s implicadas, el Consejo de cooperación y el Ayuntamiento de Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba