Calidad del aire, Igualdad y Banda Sinfónica, suscitan la unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de Albacete

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

Durante la sesión plenaria del Ayuntamiento de Albacete, que ha tenido lugar este jueves, se han aprobado cuatro de las finalmente seis mociones presentadas por los Grupos Municipales del Consistorio, pues la moción del Concejal No Adscrito, Pedro Soriano, reflejada en el orden del día ha sido retirada, como así lo reflejaba el secretario, pues Soriano no se ha personado en la sala. Las otras dos propuestas rechazadas han sido las llevadas al Pleno por Ciudadanos.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE32

En concreto la moción que el concejal iba a presentar era la de “acondicionamiento de la fachada lateral del recinto de la Institución Ferial de Albacete colindante con la calle Municipio de Molinicos”, motivo para el que los vecinos del barrio Cañicas-Imaginalia recogieron 170 firmas la pasada semana.

Por unanimidad

Tres de las propuestas de los grupos han sido aprobadas por unanimidad, la primera de ellas ha sido presentada por el Grupo Municipal Ganemos que reflejaba que únicamente existe una estación de medición en Albacete por lo que piden un “diagnóstico certero” de la calidad del aire de la ciudad y sus municipios, a través de la creación de un Plan de Calidad del Aire. Tras ello, la siguiente actuación sería llevar a cabo un mapa que permita tomar medidas “certeras” para corregir esta situación, actuación que han pedido en su moción.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE57

Por ello, el viceportavoz de Ganemos, Álvaro Peñarrubia ha señalado durante su intervención “es fundamental tener un diagnóstico como primer paso”, y a partir de ahí crear una red amplia y obtener mapa de calidad del aire que sea “riguroso y dinámico” para corregir los puntos que no son aptos, para lo que se necesita un “compromiso político”. La moción, que ha sido aprobada por unanimidad, exponía las consecuencias de los niveles de contaminación atmosférica tanto en la salud de las personas, ya que respirar aire nocivo es una de las principales causas de fallecimiento, a la vez que deriva en enfermedades respiratorias, cáncer o alergias, como por el efecto negativo que tiene sobre el medioambiente y el cambio climático.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE47

Aunque la moción de Ganemos ha contado con el visto bueno de todos los grupos municipales, pues “cualquier medida de mejora es bienvenida”, el concejal de Ciudadanos, Arturo Gotor, ha querido recalcar que la calidad del aire de Albacete es “buena”, algo en lo que coincide la responsable de Medioambiente del Ayuntamiento, Rosa González de la Aleja, quien ha tildado de “aventurada y un poquito alarmista” la exposición de Ganemos.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE59

Como añadía de la Aleja, desde el Equipo de Gobierno Municipal, tienen previsto “trabajar en un sistema de monotorización de la calidad el aire a través de diversos puntos de la ciudad con paneles informativos”, lo que permitirá tener una red de control sobre la contaminación atmosférica, aunque “en líneas generales los valores registrados en Albacete están dentro de la normalidad, incluso se consideran positivos”, detallaba.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE27

Unos argumentos con los que Peñarrubia discierne pues los aparatos de medición “no están ubicados donde deberían”, añadiendo que la contaminación no es un hecho “subjetivo” de Ganemos, sino que la directiva europea de la calidad del aire dice que los medidores deben ubicarse en áreas situadas dentro de la ciudad, donde se registren las concentraciones más altas, en definitiva, muestras realmente representativas; y es que la calidad el aire “no es estupenda” como quieren reflejar, señalaba Peñarrubia invitando a mejorar esta situación con actuaciones que se adecúen a las mediciones reales.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE61

Otra de las propuestas que han salido adelante por unanimidad ha sido la de incluir en los Presupuestos Municipales un informe de evaluación de su impacto de género, a petición de la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista y defendida por la viceportavoz socialista, Marisa Sánchez, quien afirmaba que “ninguna política es neutra y, por lo tanto, las decisiones políticas que se toman desde cualquier administración afectan de forma distinta, directa e indirectamente a hombres y mujeres”, por ello, ha solicitado que “sepamos anticipar los efectos que tendrán las políticas que queremos poner en marcha”.

En este sentido, la edil socialista destacaba que el objetivo de esta evaluación es garantizar, “poniendo la tilde en la conciencia”, que las cuentas municipales también contribuyan a “neutralizar los efectos discriminatorios y fomenten la igualdad entre hombres y mujeres” y, que a su vez permita elaborar políticas públicas “eficaces” en la detección precoz de posibles efectos que fomenten la desigualdad de cara a su reorientación, visibilizar a las mujeres y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.

Esta evaluación iría acompañada de un informe realizado por los técnicos municipales, a lo que se ha presentado una transaccional por parte de todos los grupos, que ha sido aceptada, por la que se añade a la propuesta la inclusión de las medidas correctoras que deriven de dicho informe. Así, la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha señalado que en este campo “queda mucho por hacer”, señalando que “hay que ponerse a andar”.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE36

La moción también ha obtenido el voto positivo del Equipo de Gobierno, destacando el edil de Personal, Alberto Reina, que las medidas que se toman desde el Ayuntamiento “van encaminadas a intentar conseguir igualdad real entre hombres y mujeres”, apuntando que la plantilla femenina del Ayuntamiento ha pasado del 34% de mujeres en 2.005 al 39% en 2.016, a lo que Reina ha añadido que entre los puestos intermedios y mandos directivos “encontramos una alta presencia de mujeres superior al 40% en las jefaturas de servicio”.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE42

Cifras que continúan siendo insuficientes, pues como reflejaba la portavoz de Ganemos, Victoria Delicado, “hay que practicar con el ejemplo”, esperando que salga positivo el informe de impacto de género, pues pese a los datos aportados por el edil popular, Delicado insiste en que “somos las principales perjudicadas” por lo que es prioritario “corregir las desigualdades de género”, que ha recordado que también recoge la inclusión de hombres en los empleos en los que prima la presencia femenina.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE38

La última de las enmiendas aprobadas unánimemente ha sido la del Grupo Socialista, que ha apostado a través del edil Manuel Martínez, por revolucionar la Banda Sinfónica Municipal y es que “ahora, cuando acaba de llegar un nuevo director a este Servicio y de la mano de sus profesionales, unas medidas que permitan su actualización y mejorar su difusión, con el objetivo de ampliar su potencial exterior, así como su cercanía y conocimiento entre la población albaceteña”.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE67

Entre las propuestas destaca la programación de conciertos con directores y directoras de otras formaciones musicales invitados, y la convocatoria de unos Premios de Composición y Dirección, en cada una de estas ediciones se organizaría un concierto en el que el público y los profesionales de la Banda, junto a un jurado especializado, decidirían los galardonados, con un premio en metálico de 4.000 euros.

Asimismo, Manuel Martínez defiende la creación de un programa de actuaciones de la Banda en todos los barrios y pedanías de la ciudad; la firma de un convenio  con la Diputación Provincial de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para cerrar actuaciones de esta institución, dado que es la única banda profesional de música de la Región, en diferentes pueblos y ciudades de nuestro entorno; y acercarla al público joven de la ciudad a través de iniciativas como conciertos a la carta, en los que el público seleccionaría las piezas que conformarían el programa, conciertos de versiones de rock, así como actuaciones con grupos o cantantes reconocidos o la proyección de películas con música en directo.

Además, el concejal socialista expuso que la moción del PSOE observa la posibilidad de suscribir un convenio con el Conservatorio Superior de Música, para realizar conciertos con sus mejores alumnos instrumentistas y de dirección. “Nuestra Banda es una de las instituciones más reconocidas y queridas por gran parte de la ciudadanía albaceteña y ha acompañado a la ciudad en su desarrollo desde mediados del siglo XIX, por eso es importante seguir apostando por su dinamismo y divulgación.

Mociones rechazadas

El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado una moción para establecer medidas relacionadas con el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, plusvalía, pidiendo que el Ayuntamiento se adecúe al pronunciamiento del Tribunal Constitucional e impida el injusto cobro a aquellos que no han obtenido un beneficio en la transmisión de inmuebles, propuesta no ha salido adelante por los votos en contra de PP, PSOE y Ganemos. Este “bloqueo” ha impedido, en palabras de la portavoz naranja, Carmen Picazo, “que se haga justicia con quienes han pagado un impuesto sin haber obtenido un beneficio económico en la venta de inmuebles”. Se trata de un impuesto declarado inconstitucional, que “grava pérdidas económicas, es injusto y abusivo y castiga de una manera desproporcionada a la clase media y trabajadora, por eso lamento la negativa del resto de grupos, ha indicado Picazo. “Los impuestos deben ajustarse a los principios de igualdad y progresividad, y no tiene sentido que tenga que pagar quien ha perdido dinero”, añadía.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE75

Aunque desde Ganemos y el Grupo Socialista piensan que en ocasiones se cobra “indebidamente” la plusvalía, se necesita “establecer un marco normativo en el que se tiene que involucrar la administración general del Estado”, por lo que “no urge modificar la ordenanza del Ayuntamiento, pero sí decir a los ciudadanos que tienen derechos de presentar la reclamación por los agravios, que se resolverá cuando exista un procedimiento articulado al efecto”, señalaba Belinchón.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE39

A lo que el edil popular, Alberto Reina, añadía que “cuando se pronuncie el Constitucional sobre esta cuestión el Gobierno estaría obligado a reformar este impuesto”, pero hasta el momento el Ayuntamiento “debe continuar exigiendo el impuesto como lo viene haciendo hasta que se modifique la Ley de Haciendas Locales o se tengan respuestas del Constitucional”, concluía.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE22

Otra de las mociones denegadas ha sido la de mejorar y embellecer los accesos a la ciudad, presentada por Ciudadanos, en la que pedían una convocatoria de concursos de ideas cuyas propuestas ganadoras sean ejecutadas por el propio Consistorio como concursos “para no repetir” y que cualquier persona se pueda presentar a adaptar las medidas de este plan. Así, la formación naranja ha mostrado su preocupación por la adecuación estética de dichos accesos, pues algunos de estos tramos “necesitan mejorar” y embellecer el tránsito desde el medio rural al medio urbano, ya que actualmente existe una ruptura entre ambos, indicaba Gotor. Una moción que, además viene motivada por una inquietud manifestada por algunos colectivos en distintas reuniones de mesas de participación, señalan.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE48

La propuesta ha contado con exposición de las enmiendas del Grupo Municipal Socialista y también del Equipo de Gobierno, que finalmente han sido rechazadas, por lo que ambos grupos han mostrado su voto negativo a la moción de Ciudadanos y la tensión entre la edil socialista, Marisa Sánchez y Gotor, pues aunque éste último “tiene mucho bagaje arquitectónico”, también, “poco político”, como muestra esta moción que los socialistas “han visto coja” instando a Gotor a “buscar y recapitular algunas cosas más, pues esto parece un brainstorming de Google”. Debido al rifirrafe entre Sánchez y Gotor, éste último ha pedido perdón “si he hecho alguna alusión personal”, insistiendo en el carácter público de sus disculpas “si he ofendido en algo al Partido Socialista en su conjunto”. Unas disculpas que han sido aceptadas por los socialistas, añadiendo por su portavoz, Modesto Belinchón, que “también le pedimos disculpas”, pues “no pretendemos pasar de la crítica política”, concluía.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE50

Finalmente, el grupo municipal Ganemos Albacete ha presentado su moción sobre la mejora del acceso sureste a Albacete, por la Carretera de Valencia, con el fin de mejorar la seguridad en lo que afecta a “la movilidad y la estética”, que ha sido aprobada con el voto en contra del Equipo de Gobierno. Se trata del tramo que va desde la calle Almansa, Circunvalación hasta la rotonda Nuestro Bar, un tramo del que ha dicho Héctor García, concejal de Ganemos “se encuentra en estado deficitario” que a pesar del intenso tráfico que registra, “existen muchas deficiencias, en unos casos debido a la falta de conservación de la obra ya consolidada, acera en pésimo estado con desniveles y sin rebajes en muchas esquinas, baches y desniveles en el firme, y en otros debido a la no ejecución de las obras de urbanización de las Unidades de Actuación 50 y 51”.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE30

Entre las carencias que ha destacado el concejal de Ganemos parten: “por la carretera de Almansa, viniendo desde Alicante, el acerado de la parte derecha está provocado por la no ejecución de las unidades de intervención; acerada inexistente, cuanto más próximo al Hospital hay desniveles, baches o incluso losa resbaladiza”. Proponen así que el Ayuntamiento “debe mover ficha para que se mejore la movilidad y la estética”, por todo ello, la moción de Ganemos propone que se acuerde que el Ayuntamiento inste al agente urbanizador de la Unidad de Actuación 50, que se encuentra paralizada actualmente, la terminación de las obras. De no ser posible, que el Ayuntamiento de Albacete, a través de la Gerencia de Urbanismo, inicie los trámites para asumir la ejecución de dichas obras.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE55

Por último, el concejal de Urbanismo, Juan Francisco Jerez, ha justificado el voto negativo pues ya se está actuando en la zona y “estudiando la ejecución directa de la unidad del sector 10, y la unidad 51 se está viendo las posibilidades que tiene”, pues “es un tema delicado”. Por ello, y ya que el Ayuntamiento está trabajando en este tema, pues “el 50% de la moción son cosas que ya se están ejecutando”, han mostrado su disconformidad con la misma.

Otras cuestiones

Durante la sesión plenaria correspondiente al mes de marzo, se ha aprobado una Declaración Institucional a favor del acogimiento de refugiados, a propuesta de Amnistía Internacional en Albacete, con el objetivo de que el Ayuntamiento albaceteño inste al Gobierno de España a agilizar de manera significativa el proceso de traslado de personas refugiadas a España mediante su reubicación y reasentamiento, así como a cumplir en el plazo previsto los compromisos acordados con la Unión Europea de acoger a 11.337 personas en nuestro país.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE29

Además, se ha dado cuenta además de la liquidación del presupuesto del Consistorio albaceteño y de los organismos autónomos correspondiente a 2016. Según ha explicado el concejal de Hacienda, Alberto Reina, las partidas de ingresos presentan un elevado grado de ejecución, concretamente del 95%, lo que supone cinco puntos más de lo ejecutado en 2.015. Reina ha señalado que el resultado presupuestario es positivo y alcanza 6,3 millones de euros, un millón más que en el ejercicio anterior, por encima de las previsiones del Plan de Ajuste, mientras que el remanente de tesorería se sitúa en 1,5 millones de euros, el cual deberá ser destinado por Ley a la amortización de la deuda del Ayuntamiento durante el presente año 2.017.

PLENO_MARZO_NOTICIAS_ALBACETE23

Además, se ha aprobado la concesión de una subvención directa, por valor de 5.000 euros, a la Junta de Cofradías para la realización de los desfiles procesionales y demás actos programados durante la Semana Santa 2017.

Ruegos y preguntas

En el turno de preguntas, el Grupo municipal Ganemos ha planteado tres cuestiones: sobre la inclusión del Ayuntamiento en la ‘Agenda 21’, así como se ha pedido la implicación del alcalde en la captación de viviendas para ‘Tu ciudad alquila’, pues la demanda superior a 300 personas de solo 20 viviendas puestas a disposición, además de urgir al Equipo de Gobierno a publicar Oferta de Empleo Público.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba