Escuela para voluntarios

/Sandra Manzanares/

Los técnicos de las entidades de voluntariado de Albacete tendrán la oportunidad de seguir formándose en este ámbito con la “Escuela de Voluntariado. Edición primavera”. Un proyecto que recoge una línea de acción destinada a realizar una oferta formativa para entidades y personas voluntarias, sin límite de edad. Con todo, si no se cubriera la totalidad de plazas se ofrecerían a jóvenes de la ciudad.

Se trata de un proyecto que será estudiado en la Comisión Informativa de Juventud y Participación de este martes, una vez que sea aprobado se conocerán más detalles del mismo como plazas e inscripciones. Lo que se tratará será la aprobación del contenido, así como el presupuesto total, que supone un desembolso de 1.920 euros para las arcas municipales. Así, el informe propuesta del Negociado de Juventud establece el desarrollo de programaciones trimestrales fijando seis acciones que integrarían la “Escuela de Voluntariado. Edición primavera”.

Contenido formativo

La primera de las actividades es la de “Gestión del voluntariado I: aclarando conceptos para trabajar en voluntariado”, con un coste de 240 euros. La jornada sería el 6 de abril en un horario de 10:00 a 14:00 horas y en ella está previsto que las entidades conozcan sus obligaciones al desarrollar este tipo de proyectos incluyendo contenidos como la gestión de seguros, el tratamiento de datos, el trabajo con menores o la organización de campamentos y todo lo relacionado con ello, que será impartido en un curso aparte.

Por otra parte, la Escuela de Voluntariado ofrecerá el apartado de “Gestión del voluntariado II: la incorporación de voluntarios”, que tendrá lugar el 11 de mayo en un horario de 10:00 a 14:00 horas, y para lo que se destinaría una inversión de 240 euros. En este día el objetivo sería el de conocer los procesos eficaces de incorporación de voluntarios a las entidades y tareas de voluntariado con contenidos como la recepción del voluntario, asignación al puesto, técnicas de motivación o las obligaciones legales a cubrir.

Dentro del programa se encuentran las “Habilidades para la comunicación”, tratadas el 6 de junio de 10:00 a 14:00 horas, con una inversión de 240 euros. En este curso los objetivos son los de analizar las habilidades y barreras comunicativas cuando trabajamos con voluntarios, resolver conflictos con las personas voluntarias o mejorar las habilidades de comunicación abordando los campos de comunicación verbal y no verbal o la prevención del stress en los voluntarios.

El 8 de junio de 10:00 a 14:00 horas, los usuarios podrán asistir a “Formación básica de voluntarios”, un taller sin coste para la administración y dirigido a personas entre los 16 y los 30 años de las entidades de voluntariado en la ciudad. En ese punto cabe destacar, que, si no se cubriera la totalidad de plazas, se ofrecerán a técnicos de entidades y a jóvenes de la ciudad para dar a conocer qué es ser voluntario, los derechos y deberes que tienen o las áreas de voluntariado en Albacete.

Uno de los cursos más extensos es el de “Comunicación a través de redes sociales”, que abarca desde el día 4 al 25 de mayo, en un horario de 16:30 a 20:30 horas, lo que supone un coste de 960 euros y que se realiza con el objetivo de aprender a difundir de manera eficaz la información a través de redes sociales como puede ser la fanpage de Facebook o la cuenta de Twitter, con las que aprender a distinguirse de los demás y lograr la atención del usuario, también la utilización de Mailchimp y talleres prácticos de recursos multimedia.

Por último, la jornada del 9 de junio, en un horario de 16:30 a 20:30 horas, será dedicada a las habilidades para la comunicación de voluntarios, con un coste de 240 euros, y que pretende mejorar las habilidades de comunicación, así como resolver conflictos entre usuarios y equipos de trabajo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba