/Sandra Manzanares/
Miles de historias inundan estos días el Paseo de la Libertad en forma de libros que han pasado por las manos y la imaginación de otras personas antes de reposar en los expositores de la Feria del Libro Usado y de Ocasión. Un espacio en el que los albaceteños pueden encontrar aquel tomo que les falta de la obra de García Márquez o simplemente, disfrutar del ambiente que nos dejan estas librerías al aire libre donde confluye la curiosidad por explorar nuevos mundos con el sol primaveral que baña las calles de Albacete.
Desde el pasado fin de semana y hasta el 1 de abril, 17 casetas estarán presentes en esta Feria en la que los libreros recuperan auténticas joyas ya descatalogadas al mejor precio. Este es el quinto año que Carolina viene desde Benidorm, y lo hace “bastante optimista” pues el pasado año, los albaceteños acogieron “muy bien” la Feria, y es que, a la gente le sigue interesando la lectura.
Un interés al que ayuda el precio de las obras, pues los asiduos a la lectura pueden adquirir sus libros de 5 a 10 euros menos que en tienda, y también clásicos de la literatura por 1 euro. Variedad de precios, que, sin duda, incentiva el arte de leer; señala Víctor, mientras busca obras de divulgación científica y misterio, su género favorito. Algo en lo que coincide Carlos, que viene de Asturias y se ha topado con la Feria del Libro Usado, una iniciativa “fantástica” que ofrece la oportunidad de volver a leer comics de los años 50 y 60, recuerdos de una época dorada.
En esta Feria los albaceteños se deleitarán con artículos curiosos como los que nos trae Jorge desde Perú, nada más y nada menos que “los libros más pequeños del mundo”. Hechos a mano en el país latino, estos pequeños volúmenes se enfocan principalmente a llamar la atención de los niños e inculcarles la pasión por la lectura. En este punto nos topamos con Llanos y Marta; Llanos busca ‘El Principito’ para regalárselo a su hija, mientras que Marta pasea entre libros sin buscar nada especial, pero con la certeza de llevarse a casa alguna historia en papel, pues “no debería perderse el formato tradicional del libro”; y con acciones como ésta el hábito de la lectura permanecerá vivo.
Entre los géneros más demandados por los albaceteños se encuentra la novela histórica y la romántica, nos cuenta Carolina; aunque Jesús, librero de Albacete y uno de los organizadores de la Feria, señala que el público es variado, y por suerte, “responde bastante bien”, haciendo de este evento una Feria “con nivel” por lo que vienen expositores de diferentes puntos de la geografía nacional como pueden ser Cádiz, Castellón o Madrid recuperando “cosas muy bonitas”, ya olvidadas por sus dueños.
Para el que todavía no haya recorrido estos 100 metros de arte, los libreros y los propios visitantes, animan a hacerlo pues “un libro nunca trae nada malo”, sino todo lo contrario, siempre hay un libro para cada persona, y quien todavía no haya encontrado el suyo tiene la oportunidad de hacerlo y de él, será el reino de los sueños.