BROTE HEPATITIS A ALBACETE | «El agua potable en la ciudad es perfectamente potable»

 El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha insistido en que “el agua potable en la ciudad de Albacete es más que evidente que es perfectamente potable”, y ha remarcado que los análisis de la Consejería de Sanidad y del Ayuntamiento de Albacete constatan que “el agua no es capaz de transmitir el brote de hepatitis A”.

Ruiz Santos ha recordado que hay 13 personas afectadas, – una de ellas ingresada en el CHUA-, e insistió en “perseverar en la higiene en la ingesta de alimentos”.

 

De su parte, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad lanza un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Albacete capital en relación al brote declarado este viernes de Hepatitis A. El director general de Salud Pública, Manuel Tordera, ha indicado que la cloración adecuada de la red de agua potable, elimina el virus.

Así, «los controles efectuados por la Dirección provincial, permiten comprobar que los niveles de cloro de la red de agua potable de Albacete, se encuentran dentro de la normalidad», ha afirmado, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Con ello, la Junta añade que se quiere acabar con los rumores difundidos «malintencionadamente» entre la población que situaban al agua potable como posible punto de infección, ya que según afirma «es imposible que el contagio haya sido por la red de agua potable de Albacete en este caso».

Este viernes se informó que este brote ha afectado a trece personas, permaneciendo en la actualidad una de ellas hospitalizada en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

El pasado día 15 de marzo, se declaró el primer caso de hepatitis A. Desde ese día los Servicios de Epidemiología de la Dirección Provincial de Albacete, están aplicando las medidas de control y prevención en el entorno de los casos y realizando los estudios y análisis pertinentes para valorar el alcance de la infección.

Desde Salud Pública se ofrecen recomendaciones a los ciudadanos como extremar las medidas de higiene, con un correcto lavado de manos antes de ingerir alimentos, que los alimentos que se vayan a ingerir crudos, como por ejemplo frutas y verduras, se laven previamente y realizar una correcta cocción del resto de alimentos.

El virus es destruido calentando los alimentos a 85 grados durante un minuto. Sin embargo, el virus aún puede ser transmitido por medio de comidas cocinadas si la contaminación ocurre después de que fueron cocinadas. La cloración apropiada del agua de la red, de acuerdo a los niveles recomendados en España, destruye el virus de la hepatitis A.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba