-
El sindicato expone el incumplimiento de los pliegos de condiciones y el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores de limpieza de los colegios públicos de Albacete por parte de la empresa Ferroser Servicios Auxiliares
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el incumplimiento de los pliegos de condiciones y el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa Ferroser Servicios Auxiliares, empresa adjudicataria de la limpieza de los colegios públicos de Albacete y pedanías
CSIF ha presentado un escrito al Ayuntamiento de Albacete en el que enumera e informa sobre las incidencias acaecidas en los colegios donde esta empresa presta sus servicios. El sindicato subraya que los trabajadores de plantilla de colegios públicos son conscientes de su responsabilidad en el cumplimiento del servicio, haciendo todo lo necesario, incluso bajo malas condiciones de trabajo, para que el servicio no se resienta.
CSIF demanda a los responsables del Consistorio albaceteño que exijan a Ferroser Servicios Auxiliares, a la mayor brevedad posible, el cumplimiento de los pliegos de condiciones y por tanto que atiendan las reivindicaciones y sean subsanadas todas las deficiencias. Es lamentable ver cómo se deteriora un servicio tan importante como es la higiene y la limpieza en los colegios.
DEFICIENCIAS
1.- Incumplimiento de pliego de condiciones en cuanto a realización global de horas trabajadas, toda vez que las realizadas suponen un montante inferior al recogido en dicho pliego de condiciones.
2.- Incremento indebido de trabajo en perjuicio de los compañeros por cuanto que los que se hallan de baja laboral no son sustituidos.
3.- La limpieza de cristales de ventanas y puertas, por ambas caras, y limpieza de persianas por cara interior, con periodicidad mensual, no se está cumpliendo por falta de personal.
4.- Las bajas no se cubren en su totalidad por cuanto que se contratan menos horas de las asignadas a esa zona.
5.- Las bajas de varios días son soportadas por el resto de trabajadores del centro de manera obligada, entendiendo sobrecarga en su misma jornada. Teniendo en cuenta que más de la mitad de la plantilla supera los 50 años; la no cobertura de las bajas produce un sobreesfuerzo aun mayor por la carga de trabajo.
6.- Incumplimiento sobre las condiciones básicas de limpieza por falta de material (lejía, amoniaco, bolsas de basura, carros de limpieza).
7.- No suministro de productos adecuados a trabajadores con asma y alergia (con informes médicos aportados a la empresa).
8.- Discriminación laboral a personas gruesas ya que no les suministran ropa adecuada a su talla.
9.- Personal que está desarrollando otras funciones a otros contratos distintos al suyo (repostería en centros culturales y reciclaje de plástico), con el consiguiente perjuicio al buen desarrollo del trabajo a realizar en colegios.
10.- Incumplimiento del convenio colectivo en cuanto a reparto anual de Equipo de Protección Individual (EPIS) obligado por ley de Riesgos Laborales.
11.- Incumplimiento de convenio colectivo en cuanto a reparto de vestuario anual (equipamiento y calzado).