Las familias albaceteñas ya pueden inscribirse al programa ‘Vacaciones en Paz’ con el que acoger a niños saharauis este verano

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

 

Fatimetu podrá volver este año a Albacete gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’, con el que pudo disfrutar de unos meses en nuestra ciudad. La niña saharaui vive en el campamento de Tinduf, y cuando llegó a España, lo hizo de manera “totalmente nula” pues necesitaba de una compañía que la orientara al caminar, pues, Fatimetu es ciega.

FAMILIAS_EN_PAZ_NOTICIA_ALBACETE 02

Cuando la pequeña volvió al Sahara ya lo hacía de manera mucho más independiente, ganando en enriquecimiento personal, y como no, en salud. Este año y como se viene haciendo desde 1.993, las familias albaceteñas tienen la oportunidad de acoger a los niños saharauis y ofrecer a los pequeños una alternativa a los estragos del verano en el desierto, donde las temperaturas en las jaimas alcanzan los 50 grados, completando su estancia en nuestra ciudad con revisiones médicas y una buena alimentación.

Para los meses de julio y agosto se espera la llegada de 60 a 65 niños que necesitan familias de acogida, por lo que cualquiera que quiera formar parte de este bonito proyecto podrá hacerlo poniéndose en contacto con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui a través de los teléfonos 607597456 o 670340546, además del correo electrónico [email protected].

Intercambio cultural y solidario

Como ha señalado la responsable de coordinación del programa, Cristina Pina, esta iniciativa está promovida por la asociación y es un proyecto de acogida temporal que abarca a niños de entre 7 y 12 años, ofreciendo a las familias saharauis la posibilidad de que sus pequeños disfruten de unas vacaciones bajo la supervisión de las familias albaceteñas.

FAMILIAS_EN_PAZ_NOTICIA_ALBACETE 07

De esta manera, se proporcionan ayudas y ventajas para que los niños vean “otro mundo que nada tiene que ver con el que ellos conocen y viven”, es significativo el hecho de que de los 64 que llegaron a Albacete el pasado año, 23 lo hicieran por primera vez. Cabe destacar que a raíz de este programa desde 2.002 Albacete cuenta con un proyecto de ayudas a niños con discapacidad, para que los pequeños con problemas sanitarios puedan disfrutar igual que los demás de un verano inolvidable.

FAMILIAS_EN_PAZ_NOTICIA_ALBACETE 10

Precisamente así llegó Fatimetu a la vida de su mama de acogida, Llanos Esteban, que recuerda la experiencia como “inolvidable”, pues “ya no es lo que tú les ayudas a ellos si no lo que ellos te aportan a ti”. De esta manera, Llanos ha animado a los albaceteños a acoger no solo a niños sin discapacidad, sino también a pequeños como Fatimetu que terminan adaptándose “perfectamente” ganando en autonomía y consiguiendo logros importantes a nivel personal que, sin duda, transmiten a los que están a su alrededor.

FAMILIAS_EN_PAZ_NOTICIA_ALBACETE 03

Por todo ello, la edil de Asuntos Sociales, María Gil, ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Albacete hacia este programa, con la intención de que siga realizándose en la ciudad muchos años más, ya que supone una oportunidad para las familias albaceteñas y para los niños saharauis de realizar un intercambio cultural y tener una “visión diferente” del mundo, así como fomentar la tolerancia. Y es que este es un proyecto de gran calado solidario, que repercute “positivamente” en todos los vecinos de Albacete.

“Necesitamos familias acogedoras”, continuaba Gil, añadiendo que “es importante que los niños vengan porque les permite dejar las duras condiciones que viven en el desierto”.  Los únicos requisitos para formar parte de ‘Vacaciones en Paz’ es ser mayor de edad, no estar inmerso en ningún procedimiento de adopción, estar en posesión de un certificado de delitos sexuales a menores negativo y, sobre todo, “tener muchas ganas” para ofrecer al niño que acojan un verano diferente y feliz

http://www.eldigitaldealbacete.com/2016/08/02/de-un-campo-de-refugiados-a-albacete/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba