VÍDEO | Más de 700 albaceteños han conocido ‘Misión: Atalanta’

/Sandra Manzanares/Vídeo: Jennifer Comuñas/Fotos: María Guerrero/

La idea romántica del pirata queda muy lejos de la figura del pirata real, que asalta y secuestra embarcaciones para, posteriormente pedir un rescate por sus tripulantes. Un lucrativo negocio que es muy peligroso debido a la agresividad que emplean y que la comunidad internacional trabaja por erradicar. Es por esto que desde 2.009 las Fuerzas Armadas se encuentran inmersas en la lucha contra la piratería en aguas del Índico.

EXPOSICION_MISION_ATALANTA_NOTICIA_ALBACETE 13

Una ardua tarea que queda representada en la exposición ‘Misión: Atalanta’ que ha acogido el Casino Primitivo durante 15 días y que finaliza este miércoles, a través de la cual, los fotógrafos del Ministerio de Defensa Paco Huertas y Pepe Díaz dejan para la posteridad el arduo trabajo de las Fuerzas Armadas y la cruda realidad de Somalia. Una muestra de 43 fotografías que completan las maquetas de embarcaciones como el ‘Buque Galicia’, que dirige toda la operación Atalanta, y que han sido realizadas por el albaceteño Antonio Gracia.

EXPOSICION_MISION_ATALANTA_NOTICIA_ALBACETE 20

Como nos explica el Subdelegado de Defensa en Albacete, el Coronel José Ramón de Cea, los testimonios fotográficos relatan el esfuerzo y sacrificio de los 5.000 militares de la Armada, que durante años han formado las dotaciones de los buques de guerra y las tripulaciones de helicópteros embarcados, y también del personal del Ejército del Aire, desplegado en el “Destacamento Orión” en Yibuti, y del Ejército de Tierra, en la misión EUTM Somalia, donde se realizan operaciones paralelas como la de instruir al ejército somalí.

EXPOSICION_MISION_ATALANTA_NOTICIA_ALBACETE 01

Más de 700 albaceteños han visitado ‘Misión: Atalanta’, un tipo de exposición relacionado con la difusión de la Cultura de Defensa, que “no es ni más ni menos que entender lo que significan las Fuerzas Armadas para España” y dar a conocer su trabajo, con el que “proporcionan seguridad dentro y fuera de las fronteras”. Unas actividades, detalla de Cea, que se basan fundamentalmente en la prevención para lo que hay que actuar “fuera de nuestras fronteras que es donde se encuentran las amenazas y que cada vez están más cerca”. Así, el Subdelegado de Defensa recuerda los recientes atentados de Bruselas o París, por lo que “está claro que se debe de combatir fuera para evitar que llegue dentro” asegurando de esta manera los intereses nacionales pues la flota atunera española “está en peligro por causa de la piratería”, señala.

EXPOSICION_MISION_ATALANTA_NOTICIA_ALBACETE 18

Y es que por la zona del Cuerno de África transita el 90% del comercio marítimo. Una actividad por la que las Fuerzas Armadas vela, custodiando embarcaciones y controlando los movimientos de los piratas, para que la ruta “se haga en paz” y la mercancía pueda llegar a su destino. En Somalia, continúa el Coronel, los señores de la guerra vieron una actividad lucrativa en el asalto de los barcos y lanchas, creando la alarma en los últimos tiempos. De hecho, en la muestra se puede apreciar el secuestro de una ciudadana francesa, oculta bajo la lona de una lancha, y que era apuntada por un pirata. Finalmente, la Armada consiguió rescatar a la mujer.

EXPOSICION_MISION_ATALANTA_NOTICIA_ALBACETE 26

En especial, el Coronel de Cea destaca una de las fotografías que refleja “la crudeza de cómo viven los somalíes, la pobreza extrema y las caras sin futuro ni esperanza” que esperan sentados a ver pasar la vida. Así, los visitantes han podido ser un poco más conscientes de las duras condiciones a las que se enfrentan día a día los somalíes a través de las imágenes, que vuelcan unos rostros y una mirada que nos transporta al corazón de la Somalia más descarnada y convulsa.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba