Piden que las próximas ofertas de empleo público para docentes acaben con el 19% de interinidad que padece Castilla-La Mancha

  • CSIF solicita al Gobierno Central que, ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado, se desbloquee la Oferta de Empleo Público

  • El objetivo que se plantea el sindicato es que dos de cada tres plazas de interinidad se conviertan en fijas

El Sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha mostrado su preocupación por los niveles de interinidad que sufre el sector educativo en Castilla-La Mancha, que se sitúa en torno al 19%, «lejos de la tasa tomada como referencia de buena gestión que según estándares europeos es del 8%».

Tal y como ha señalado este jueves el presidente del Sector de Educación de Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, “hay 3.803 trabajadores interinos en nuestra región, según las plazas adjudicadas hasta mediados de septiembre, y además se da la circunstancia de que el 36 por ciento de la plantilla tiene más de 50 años”. Asimismo, Ranz añadía que “hay que tener en cuenta que el ritmo de jubilaciones de docentes en Castilla-La Mancha es superior a los 500 trabajadores por año.  Estos datos son lo suficientemente aclaratorios para entender la necesidad de realizar en los próximos años unas ofertas de empleo amplias, que tengan su reflejo en las convocatorias de oposición de los años 2018 y 2019, procesos selectivos que han de coincidir en cuerpos y fechas con los del resto de comunidades autónomas”.

Con este propósito CSIF «ha intensificado su acción sindical». El presidente del sindicato mantuvo el pasado lunes una reunión con la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y se ha manifestado en reiteradas ocasiones al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, «la necesidad de que haya un acuerdo político que permita la convocatoria de oferta de empleo público». Asimismo, se ha abordado con el Ministerio de Educación «la urgencia de desbloquear la Oferta de Empleo Público y la propuesta de una mesa técnica para estudiar las tasas de interinidad en cada comunidad y así exigir solución a esta problemática».

Además, en la Mesa General de las Administraciones Públicas, que debería celebrarse en este mes de marzo, CSIF, «único sindicato profesional» presente en la misma, exigirá la retirada de los recortes, la subida de las retribuciones, oferta de empleo público y la vuelta a la estructura salarial anterior a los recortes del 2010, esto es, catorce pagas iguales.

Posteriormente, una vez aclarado el tema a nivel nacional, el Sector de Educación de CSIF en el ámbito de Castilla-La Mancha «exigirá las necesarias Ofertas de Empleo».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba