/Llanos Esmeralda García/Fotos: Jennifer Comuñas y María Guerrero/
“Estamos convencidos de que el momento es ahora, nos importa este proyecto porque la gente vive en condiciones indignas y como no lo acotemos hoy va a ir creciendo el problema, queremos evitarlo ya”, ha dicho Modesto Belinchón, portavoz del Grupo Municipal Socialista sobre el proyecto de regeneración urbana del Barrio Santa Teresa.
Y es que en los últimos días, el proyecto de rehabilitación integral de ‘Las Grilleras’ presentado por el Grupo Municipal Socialista está suscitando la polémica entre diferentes colectivos de la ciudad “alertan sobre posibles ilegalidades y actuaciones especulativas” en torno a esta iniciativa, trasladando así la preocupación de que “se haga negocio” del arreglo del barrio.
“Este proyecto lo hemos presentado hasta en 4 ocasiones, en dos mociones en el pleno, en una enmienda en el Estado del Municipio, una negociación en los presupuestos municipales en 2015 y 2016 y como consecuencia una enmienda presentada por equipo de Gobierno y aprobada”. Después de este tiempo de explicaciones, asegura Belinchón “lo hemos compartido con todos los grupos políticos, Fava, constructores, vecinos, técnicos de urbanismo, incluso invitando hasta en 5 ocasiones al resto de grupo municipales a que nos acompañasen a la Gerencia de Urbanismo para ver la viabilidad del proyecto”. Ha insistido en que en los últimos días y desde distintos ámbitos han habido dudas, controversias, presiones y amenazas sobre el proyecto de ‘Las Grilleras’ que empezaron a realizar hace 1 año y 3 meses.
Ahora, dice Belinchón “surge la polémica porque determinados promotores y constructores no quieren que se haga este proyecto, no nos vamos a doblegar a ellos, ni a presiones ni a intereses, vamos a seguir trabajando en proyectos como éste y por los que viven en ‘Las Grilleras’. Este es el proyecto social de vivienda más importante desde hace 20 años”, por eso ha matizado “reto a que mejoren este proyecto que estamos lanzando. Solo es un proyecto, cualquier otro nos vale, reto a los grupos municipales, vecinos, asociaciones empresariales, a cualquiera que quiera que nos traiga una alternativa viable que el PSOE la defenderá con la misma fuerza y contundencia que ésta, todo el mundo ha dudado sobre este proyecto pero nadie ha dicho cómo se puede hacer mejor”.
“Hay intereses económicos para que no salga el proyecto adelante, los promotores y constructores prefieren que se degrade tanto la convivencia y vendan sus casas para que las compren para hacer viviendas de lujo”, insiste Belinchón “los vecinos tienen un grupo municipal que les defiende. Vamos a seguir trabajando porque queremos que en ‘Las grilleras’ vivan los que viven ahora allí, no queremos que ese barrio se degrade por mala gestión de la vivienda”, y es que ha señalado que “el 60% de las mismas son infraviviendas y eso ya requiere una actuación urgente”.
Asegura el portavoz del Grupo Municipal Socialista que “cuando han visto que hay elementos para que salga adelante el proyecto se han encendido las luces del interés y el negocio. En el proceso hay la transparencia necesaria, tiene que ser aprobado por el Ayuntamiento, por la Junta y por el Ministerio de Fomento”. Pero el PSOE ha dicho “no va acceder a los intereses y las coacciones. La transparencia y honestidad rige nuestras actuaciones”.
Este martes, incide Belinchón “se hablaba de oscurantismo”, un proyecto que conocen, asegura “hasta en la puerta de la Casa Consistorial. Es un proyecto que nosotros pensamos, planificamos e ideamos y que les pedimos a técnicos a elaborar una propuesta técnica de forma gratuita”. Apuestan porque este proyecto “es necesario para la ciudad y los vecinos, estamos convencidos de que allí hay que hacer algo, desde el Grupo Municipal Socialista queremos pedirle y solicitarle al que tenga una alternativa que la defenderemos” insistiendo en que “da igual que nos presionen e intenten intimidarnos, no vamos a ceder, el PSOE se comprometió con los vecinos de Santa Teresa, y si alguien tiene interés con este proyecto le vamos a apoyar. Tenemos además otras zonas de Albacete y hay que mirar hacia el interior de la ciudad donde la gente vive en peores condiciones”.
Ha añadido que “nadie nos ha dado una alternativa al proyecto, tuvimos una reunión con Ganemos” e incluso ha destacado la petición al concejal del Grupo Municipal Ciudadanos, “a Gotor le hemos pedido hasta en cinco ocasiones que viniera con nosotros y ha dado la callada por respuesta, sale y pone la duda en los vecinos”. Ha insistido en que con proyectos como estos “hacen falta ganas de trabajar por la ciudad y pretenden sesgarlos por las dudas y la incertidumbre en una situación de una absoluta ignorancia sobre el proyecto, porque esto es un proyecto”.
Aseguran desde el Grupo Municipal Socialista que el 50% de los vecinos están de acuerdo en el proyecto, uno que se haría en formato de cooperativa. “Con un 70% de vecinos a favor se podría hacer, no queremos llegar a hacer expropiaciones, por eso esperamos a todos los vecinos, a que decidan el instrumento de gestión que quieran, estamos facilitando el camino y las pistas, facilitando la información, pero son los vecinos quienes decidirán si es conveniente y cómo hacerlo”.
Insiste Belinchón en que “llevamos cerca de 5 meses pidiendo que esta zona se delimite en el Plan General Zona de renovación urbana, para que no haya especulación. Los técnicos de urbanismo lo ven necesario, y han hecho sugerencias al mismo. Este proyecto necesita una condición necesaria y es que en 2018 haya una nueva ley de vivienda, que cuente con nuevas ayudas, ya que sin ellas es inviable, es una condición ineludible”.
Conozco muy bien este barrio, antiguamente todos sus vecinos eran gente muy humilde y en general muy buena. El barrio se fue vaciando por fallecimientos o mudanzas, y actualmente hay viviendas ocupadas por ocupas y gentes muy diversas. De los primeros solo quedan ancianos. Son vecinos con baja nivel adquisitivo, y a los que no se les puede pedir dinero que no tienen.
Mientras que esto se decide no estaria mal quitar la zona azul, que no vale para nada y ocuparse de que la seguridad y la convivencia no se deteriore por la presencia de gente complicada.