Inauguradas las IV Jornadas ‘Esparto, Naturaleza y Cultura’ en Albacete

  • Contará con talleres en vivo donde se podrá ver como se trabaja el esparto, se ofrecerá a los centros escolares visitas guiadas a la exposición, talleres de trenzado de esparto, exposición etnográfica y los artesanos esparteros albaceteños exhibirán sus piezas

El concejal de Cultura y Feria en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, ha dado el pistoletazo de salida al inicio de las IV Jornadas ‘Esparto, naturaleza y Cultura’ organizadas por el Aula de Naturaleza de la Universidad Popular de Albacete, con un programa de actividades culturales en torno al esparto y su mundo que tendrán lugar del 14 al 28 de febrero en la Casa de la Cultura José Saramago.

image4

El edil de Cultura ha subrayado que el eje central de las Jornadas, es una exposición de trabajos de esparto, que recogen las técnicas esenciales con esta planta, aportadas por participantes de la Universidad Popular y artesanos esparteros de Albacete.

Serrano ha señalado que, como novedad, este año se ha preparado una exposición etnográfica donde las piezas de esparto comparten espacio con enseres y utensilios que tenían su uso para labores del campo y otros en la casa y en la cocina además la exposición contará con paneles y fibras vegetales cedidas por el Museo de la Biodiversidad de Ibi, y los artesanos esparteros de la ciudad también tendrán un espacio donde exhibir sus piezas.

image2

El concejal del Gobierno municipal ha invitado a todos los albaceteños a disfrutar de estas Jornadas que además contarán con talleres en vivo, donde se podrá ver como se trabaja el esparto y un año más se ofrecerá a los centros escolares visitas guiadas a la exposición y un taller sencillo de trenzado de esparto, a través de citas concertadas previamente.

Programa

  • Exposición etnográfica y cestería tradicional y popular del esparto, espacio de etnografía y trabajos del Taller de Esparto de la Universidad Popular y piezas de artesanos esparteros. Paneles ‘Esparto, naturaleza y cultura’. Venta de artesanía de esparto a beneficio del Cotolengo.
  • Exposición Patrimonio Natural y cultural; Cestería, Artesanía y Conocimientos tradicionales de las fibras vegetales. Cedida por el Museo de la Biodiversidad de Ibi (Alicante). Sala de Exposiciones. Casa de la Cultura José Saramago. Martes, 14 de febrero, a las 18:30 horas.
  • Sábado, 18 de febrero, a partir de las 10:00 horas. Encuentro de esparteros y corro abierto, homenaje a una destacada personalidad del sector y gazpachos manchegos (es necesario inscripción previa para la comida).
  • Talleres en vivo. Martes y jueves de 16:00 a 22:00 horas. Sábado 18 de febrero por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas. Con la presencia de artesanos esparteros y participantes del Taller de Esparto de la UP.
  • Talleres de esparto para colegios. Por las mañanas, del 15 al 17 y del 20 al 24 de febrero, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, con la colaboración de los participantes del Taller de Esparto de la UP. Se les enseña a los participantes a hacer un vencejo de tres ramales con esparto picado.
  • Seminario avanzado ‘Peine de esparto’. Viernes, 17 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, a cargo de Manuel Utrilla, artesano espartero. Con preferencia para participantes con experiencia del Taller de Esparto. Inscripción 15 euros, 12 plazas.
  • Excursión. Sábado, 4 de marzo. Visita a las instalaciones de Espartos Albarracín en Calasparra (Murcia) y al Museo del Esparto de Cieza (Murcia). Inscripciones: a partir del 20 de febrero para los participantes del Taller de Esparto. Resto de plazas libres (si las hubiera), a partir del 27 de febrero. Horario de lunes a viernes, de 9 a 13.30 horas y lunes, martes y miércoles, de 16.30 a 19 horas. 35 plazas. Precio: 10 euros.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba