/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Jennifer Comuñas/
Albacete ha mostrado su dolor y su repulsa contra la violencia machista guardando un minuto de silencio a las puertas del Consistorio capitalino donde representantes de todas las fuerzas políticas se han reunido para trasladar su solidaridad y cariño a los familiares de las dos albaceteñas fallecidas este lunes en Daimiel.
La concentración ha sido convocada por el Consejo Municipal de la Mujer como gesto de “condena rotunda” a la violencia machista; donde el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha destacado que las víctimas, madre e hija naturales de Bineservida, fueron asesinadas de forma machista viendo sesgada su vida de manera “totalmente injusta” por lo que hay que “decir no a la violencia de género”. Y qué mejor manera de hacerlo que mostrando el “compromiso tanto de la sociedad como de las administraciones públicas para seguir trabajando de la mano”.
En este sentido, el primer edil reconoce que es una tarea “difícil porque cada año son más las mujeres que están siendo víctimas de violencia de género”, por lo que algo “no está funcionando y cuando las cosas no funcionan hay que aportar soluciones”, señala. Una de estas soluciones pasaría por la prevención y la concienciación “educando en valores igualitarios” y es que tiene que “existir una palabra fundamental que es el respeto con independencia de que seamos hombres o mujeres”, por eso es importante educar en igualdad y seguir con “empeño” en la lucha contra esta “terrible lacra social”, apunta el alcalde.
Con el primer edil coincide el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, quien ha añadido que en “algo estamos fallando como sociedad”, pues “no basta con lamentarnos”, sino que hay que buscar métodos para prevenir estos actos de violencia. Así, Cabañero ha apelado a la responsabilidad política de las administraciones destacando la importancia de la prevención en estos casos que son el reflejo de una “sociedad enferma que tiene que lamentar que mueran mujeres por el mero hecho de serlo”, y es que “tenemos que ser autocríticos y hacer algo para que esto no siga sucediendo”, concluye.
En la concentración se han dado cita los representantes políticos de todas las formaciones del Ayuntamiento, así como de diferentes sectores de la vida albaceteña, entre ellos, la portavoz de Ganemos, Victoria Delicado, que ha querido destacar un hecho “alarmante” y es que casi la mitad de los crímenes en los que han fallecido mujeres a manos de hombres se ha producido en nuestra región, por lo que es necesaria una “capacidad de reacción” que haga que disminuyan estos datos. En este punto, los jóvenes deben establecer “relaciones de respeto” y, sobre todo que “nadie se considere dueño de la vida de nadie”, por lo que hay que plantear “relaciones igualitarias donde no quepa la violencia de género ni el control ni la intromisión en la vida personal”, detalla.
Un minuto de silencio en el que se ha reivindicado la autonomía de las mujeres, su capacidad para detectar relaciones tóxicas, y, sobre todo, una educación basada en igualdad y prevención para que no vuelvan a suceder actos de violencia como los de este lunes, en el que perdieron la vida madre e hija, víctimas de la violencia de género.