/Sandra Manzanares/Fotos y video: Jennifer Comuñas/
Un Consejo Pedáneo para dar mayor “visibilidad” a las pedanías de Albacete, es la propuesta del Grupo Municipal Socialista, para que a los vecinos de las mismas se les preste más “atención y estén mejor”. A través de este organismo, los socialistas apuestan por el “contacto directo” de los alcaldes pedáneos de las nueve pedanías con el primer edil albaceteño, Javier Cuenca.
Así, el concejal socialista, Juanjo Segura ha destacado que estos alcaldes son “una figura cercana” que llegan a atender las necesidades de los vecinos en sus propias casas por lo que la comunicación con Javier Cuenca es un “enlace” importante con el Equipo de Gobierno en el que, “algo falla”. Aunque, Segura reconoce la buena disposición de la concejal de pedanías, Llanos Navarro, pues “intenta hacer lo posible”, “no es suficiente para que las necesidades sean atendidas”, concluye.
Además, Segura ha destacado que a este Consejo de Pedáneos se le tendría que asignar una partida habilitada para materializar pequeñas inversiones, del mismo modo que la “FAVA gestiona ya una cuantía de 300.000 euros, para un plan de mejoras en barrios urbanos, porque ni una sola de estas actuaciones se llevará a cabo en las pedanías de Albacete, a pesar de que las pedanías han solicitado en numerosas ocasiones que se corrija este aspecto”, señala.
Además, los socialistas piden que incluya una representación de las pedanías en el Consejo Social y de la Sostenibilidad, que les permita formar parte de los Presupuestos Participativos y que este año gestionará una dotación económica de 900.000 euros, para asignar inversiones en la ciudad.
Finalmente, a través de este organismo, Segura propone la gestión de la pequeña partida económica de 20.000 euros destinada a las pedanías y que gestiona Navarro, para que sean los propios representantes quienes decidan qué se hace con esa cuantía. Algunas de las reivindicaciones de las pedanías se basan en un plan de mejora de saneamiento de aceras, transporte urbano, y que en ocasiones supone una “lucha constante”, entre las que se encuentra la reivindicación de una mayor cobertura móvil en Santa Ana, “de lo que no se sabe todavía nada”, concluye el socialista.