-
La concejal de Juventud asegura que el proyecto ‘Nuevos Códigos’, ha sido una buena forma de unir juventud, integración, educación y cultura con Europa
-
En el video clip ‘Contigo’ han participado 25 jóvenes con edades comprendidas desde los 20 a los 30 años, procedentes de Albacete, Eslovaquia (Detva) y Turquía (Ankara)
La Concejalía de juventud del Ayuntamiento de Albacete ha presentado el video clip ‘Contigo’ dentro del proyecto europeo ‘New Codes’, que es el resultado de un «importante proyecto juvenil europeo que se basa en el intercambio entre jóvenes europeos con capacidades diferentes y fomenta que los participantes puedan compartir experiencias, espacios e ideas al mismo tiempo que se potencian las capacidades de los jóvenes para favorecer su desarrollo integral y mejorar su empleabilidad».En el video clip “contigo” han participado 25 jóvenes con edades comprendidas desde los 20 a los 30 años, procedentes de Albacete, Eslovaquia (Detva) y Turquía (Ankara)
La concejal responsable de Juventud, María Gil, acompañada por Beatriz Romero, que es la intérprete de signos que ha colaborado en el proyecto y por parte de los jóvenes que han realizado el video clip, ha asegurado que «desde el Ayuntamiento de Albacete se apuesta por los jóvenes y por la plena inclusión de todas las personas en nuestra sociedad y que el proyecto ‘Nuevos Códigos’, ha sido una buena forma de unir juventud, integración, educación y cultura con Europa».
Gil ha explicado que la Concejalía de Juventud a través de la oficina ‘Europa Directo Albacete’ del Centro Joven Municipal, ha sido promotora del proyecto ‘New Codes’ (Nuevos Códigos) en el que han participado 25 jóvenes con edades comprendidas desde los 20 a los 30 años, procedentes de Albacete, Eslovaquia (Detva) y Turquía (Ankara).
Durante varios meses la Concejalía de Juventud ha trabajado con un grupo de jóvenes en la redacción de este proyecto, que en el marco del ‘Programa Europeo Erasmus+’, que fue concedido al Ayuntamiento de Albacete por la Comisión Europea con una financiación de 18.000 euros.
La titular del área de juventud ha señalado que los jóvenes participantes han convivido recorriendo distintos espacios, relacionados con el medio natural en todas sus vertientes, la tierra, el aire y el mar en un ‘Encuentro Internacional’ que se produjo en Albacete durante los meses de agosto y septiembre de 2016.
Gil ha apuntado que los objetivos que se ha conseguido con este Encuentro Juvenil Internacional han sido, por un lado «vivir una experiencia de aprendizaje, en la que jóvenes con diversas capacidades aprendieran a comunicarse de forma alternativa al lenguaje oral, jugando la lengua de signos un papel clave en el intercambio».
Y por otro lado, se puso en valor «la importancia de la educación medioambiental, ya que han podido convivir en el medio natural, a través de su estancia en la granja escuela ‘La Casita’ (tierra), visitando el Centro de Recuperación de Aves (Aire) y el Oceanográfico de Valencia (mar)».
Fruto de este Encuentro Juvenil Internacional, nació el video clip ‘Contigo’ que se ha realizado en colaboración con la Federación de Sordos de Castilla-La Mancha y Beatriz Romero que acompañó a los participantes en la grabación.