/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Jennifer Comuñas/
Dos vehículos autobomba se suman a la flota del dispositivo de prevención y extinción de incendios de la provincia de Albacete, Incocam, que junto a los 16 autobombas existentes forman un total de 18. Unos medios materiales que continuarán aumentado con la llegada de dos vehículos más en el mes de mayo.
Estos camiones, con los que la Junta ha dotado a Infocam, tienen una capacidad en torno a 3.500 litros para poder trabajar y otros 500 litros de reserva para la protección del propio vehículo, cada uno de ellos ha tenido un coste de 260.000 euros. Los medios materiales servirán de apoyo a los medios humanos, compuestos por casi 500 empleados que trabajan en campañas de prevención de incendio y apoyo en otras labores, como por ejemplo, la de la reciente nevada caída en nuestra provincia.
Así, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruíz Santos ha destacado que, de los 79 millones de euros que el Gobierno Regional destinó a para la campaña en el conjunto de la comunidad, “más de 15 han venido a Albacete para extinción y prevención, una capacidad económica importante y necesaria”. Con lo que ha reiterado el compromiso de la Junta con la provincia de Albacete.
Además, los vehículos cuentan con un potente sistema de seguridad que incluye antivuelco y de caída en altura “único en el mundo” para actuar rápidamente en los incendios y también para prevenir que los conatos evolucionen a incendios, uno de los objetivos, según apunta el director provincial de Agricultura, Manuel Miranda, de Infocam. Y es que, son “muchos los conatos en la provincia y pocos los que pasan a categoría de incendio”, apuntando que este año en la provincia han sido 15 los incendios, el más destacable el de Liétor.
Campaña incendios
En lo referente a campañas de incendio, de las 18 autobombas que componen la flota de Infocam, 8 están dotadas con personal con retenes, además, Miranda ha avanzado que este año habrá 4 helicópteros, 3 de ellos en la base de Molinicos y el restante en la de Carcelén; 1 avión de carga en tierra, 3 patrullas móviles, 25 puestos de vigilancia fija, en definitiva “un operativo bien diseñado para prevenir”, concluía.