/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
Las obras de renovación del alumbrado público de la ciudad por tecnología LED, saldrá a licitación en los próximos días, así lo ha explicado el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Julián Garijo, durante el balance del año de las áreas a su cargo.
Así, entre los Presupuestos Municipales para el próximo año, que son de “carácter expansivo”, se encuentra la renovación del alumbrado público para la que el Ayuntamiento destinará 7,6 millones de euros. Cantidad obtenida a través de un préstamo de los fondos Jessica-Fidae provenientes del Banco Europeo de Inversiones, a interés cero con dos años de carencia y 12 de amortización. De esta manera, la ciudad ahorrará alrededor de 900.000 euros de gasto llevando luz a los barrios menos iluminados. En este sentido, el edil ha destacado que para 2.017 se han consignado en torno a 5 millones de euros para distintas inversiones.
Capítulo de Infraestructuras
Como ha explicado Garijo, “se ha trabajado mucho por el beneficio de los vecinos de la ciudad y se seguirá haciendo para un mayor disfrute y calidad de vida de los mismos”, destacando que en Infraestructuras se han realizado 950 actuaciones en las vías públicas de Albacete, donde se incluye el arreglo del camino entre Los Anguijes y Argamasón, la rehabilitación del solar del colegio Gloria Fuertes o la ejecución de un Plan de Asfaltado en la zona de la Plaza de Toros.
Por otra parte, el edil ha manifestado que después de seis meses desde que comenzara el nuevo contrato de mantenimiento y reposición de vías públicas, además de los trabajos diarios que se seguirán realizando con “total normalidad”, con cargo a dicho contrato se realizarán batidas o repasos completos por barrios o zonas, para mejorar las actuaciones y realizar otras de carácter global en mantenimiento.
Durante 2.016 se ejecutaron 126 pasos rebajados, una tarea encomendada en exclusiva a una de las cuadrillas del contrato de reposición de vías públicas, y que trabajan para finalizar los que quedan pendientes en la ciudad.
Asfaltado de calles y caminos
Por otra parte, Garijo ha destacado las obras “más relevantes” como son el arreglo del camino entre Los Anguijes y Argamasón, con 4 kilómetros de bacheo y 2,3 km de remodelación integral; la rehabilitación del sobrante del solar del colegio Gloria Fuertes, donde se hizo una consolidación del firme volviendo a aplicar nuevas capas inferiores compactadas; en este aspecto, el edil ha reflejado que en los próximos días, a través de Aguas de Albacete, “se aplicará una capa de rodadura de asfalto”, también ha querido destacar el Plan de Asfaltado en las calles de la zona de la Plaza de Toros actuando sobre 4.000 metros cuadrados de calzada, entre otras.
Actuaciones en 160 edificios públicos
Además, Garijo ha recordado que para el “correcto” funcionamiento de los inmuebles municipales y su mantenimiento diario se han llevado a cabo 2.952 partes de trabajo referentes a albañilería, pintura, cerrajería, carpintería, climatización o instalaciones de seguridad en los 160 edificios de titularidad municipal, que comprenden desde centros socioculturales a colegios públicos. Dentro del Parque Móvil Municipal, el taller municipal ha emitido 525 partes de reparación y mantenimiento para una flota de 150 vehículos en entre bomberos, Policía local o grúas.
Algunas de las actuaciones de mejora y mantenimiento en los centros municipales son el arreglo del falso techo e iluminación del Centro Sociocultural San Pablo, la adecuación de espacios para trabajadores sociales en el Centro Sociocultural Parque Sur, las labores de pintura de varios Centros Socioculturales y colegios, la renovación de la instalación de abastecimiento de agua del centro San Pedro Mortero o del colegio Simón Abril, así como la redistribución de espacios del colegio Cristóbal Colón o la renovación del suelo de la escuela del Ensanche, o la climatización de la sala del cementerios, o la construcción de 680 nichos; también en el Cementerio Municipal se ha procedido a la adecuación de las antiguas viviendas. Por último, el concejal también ha destacado la limpieza integral y demolición de los falsos techos y tabiquería interior del edificio de la antigua Comisaría de Simón Abril, además se han demolido las antiguas cocheras en el patio interior del edificio.
Abastecimiento de agua potable, saneamiento y depuración
De la mano de Aguas de Albacete, el Consistorio ha invertido 2,3 millones de euros en la realización de actuaciones de mejora de infraestructuras tanto de abastecimiento y saneamiento como de depuración de agua.
En el primer apartado, el de abastecimiento de agua potable, Garijo ha destacado la renovación de la red de abastecimiento en el barrio del Pilar, la del red de abastecimiento de la carretera del Cementerio o las renovaciones de las redes de abastecimiento en los barrios Hospital y Feria. En cuanto al saneamiento, el edil ha destacado la instalación de las compuertas en el canal de María Cristina o la renovación de la red de saneamiento y pluviales en Villacerrada; también la remodelación del aliviadero de la EDAR de Albacete, entre otras. Siguiendo este apartado, en depuración se ha actuado en El Salobral, Tinajeros y Argamasón.
Además, el edil ha puesto en valor la congelación de tarifas de agua para 2.017 o la inclusión en los presupuestos de 172.000 euros, en cargo a la partida destinada a la ‘Tarifa Social’, con el objetivo de ayudar a familias en riesgo de exclusión social.
También, y en relación con el agua, Garijo ha destacado la labor social que se ha realizado en beneficio de distintas asociaciones de Albacete, como UNICEF, el Banco de Alimentos, el Foro Albacete Capital de emprendedores, AMEPAP, Adeca o Cruz Roja; además de la realización de campañas como la de sensibilización frente al uso de las toallitas o de concienciación del uso responsable del agua desarrollada en más de 20 colegios y con más de 800 alumnos.
Contratación y compras
En 2.016, en el servicio de contratación y compras, se ha gestionado un volumen de facturas y pagos de 43.300.000 euros. Además, Garijo ha destacado que en el último trimestre “han sido pagadas todas las facturas en un plazo de 19 días”, lo cual refleja una “gestión eficaz y repercute en una mayor confianza en el Ayuntamiento”. Así, el concejal ha detallado que, en la sección de compras, se tramitaron entre vales de compra y contratos menores 1.236 expedientes, que supusieron 1.900 movimientos entre registros y facturas; y todo ello por 2.800.000 euros. Además, se tramitaron en torno a 2.000 movimientos de certificaciones de contratos del Ayuntamiento, obras, facturas varias y otros, por 25.300.000 euros.
En cuanto a contratación, fueron los 79 contratos para los que se invirtieron 44 millones de euros, se llevaron a cabo 20 contratos por el sistema de contratación centralizada por 500.000 euros; también se dieron de alta 131 expedientes, celebrándose 193 mesas de contratación, por las que pasaron 177 licitadores. Con estos datos, Garijo ha cerrado el balance de la concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras, donde se ha “trabajado con intensidad y responsabilidad por el bienestar” de los vecinos de Albacete.