/Llanos García/Fotos: María Guerrero/Vídeo: Jennifer Comuñas/
‘Los amores oscuros’, dirigida por Juanma Cifuentes, se ha representado este jueves un primer estracto de la obra en el Teatro Circo (actualmente se encuentran en mitad de los ensayos). Interpretada por Antonio Campos, Clara Montes, Alejandro Valenciano, Ángeles Cuerda y a la guitarra José Luis Montón han mostrado el recuerdo del momento en el que surge el amor entre el rubio albaceteño, Juan Ramírez de Lucas y el escritor, Federico García Lorca. Un preludio a un estreno que se espera en Albacete el próximo 30 de marzo y del cual ya se han vendido 600 localidades, aunque antes, el 1 y el 2 de febrero, estará en el Teatro Cervantes de Málaga, con motivo de la clausura del XXXIV Festival de Teatro de Málaga.
Una producción con el «sello» de Albacete, dado que está dirigida por Juanma Cifuentes, interpretada entre otros por dos actores albaceteños como Antonio Campos y Alejandro Valenciano, en cuya coproducción ha participado la productora albaceteña Albacity Corporación y en la que colaboran tanto la institución provincial como el propio Cultural Albacete.
En palabras de su director esta obra tiene muchos momentos de emoción “no deja de ser una historia de amor. Nos pusimos con el trabajo, se hizo la adaptación y después hice una dramaturgia para hacerlo más teatral de una obra de 600 páginas”. Una obra con mucha fuerza y delicadeza “es puro teatro, donde el trabajo más fuerte es con los actores. Cabe ser respetuoso con una obra que ha levantado las ampollas y que incluso cuando salió a la luz hubo problemas con la familia”, detalla Cifuentes. Una historia de amor que de repente trunca la vida de dos personas “en la obra bebemos del mundo de Lorca, del mundo onírico de los pensamientos y del mundo real de lo que son las últimas horas de Juan, quien siente una necesidad imperiosa de contar su historia, de sus relaciones con hombres”. Ilusionado con el espectáculo, Cifuentes insiste en que se debe a que “estoy con una compañía de mi tierra y una historia que es nuestra”.
El hilo argumental de la obra es la adaptación dramática de la novela ‘Los amores oscuros’ de Manuel Francisco Reina, sobre el último amor de Federico García Lorca, Juan Ramírez de Lucas, también albaceteño, escritor y crítico de arte, que en este 2017 cumpliría 100 años. Todo con acordes a la guitarra de José Luis Montón y con voz de Clara Montes, que canta el mundo onírico de Lorca.
Juan Ramírez de Lucas, es el actor Antonio Campos, quien ha detallado que “tuve la ocasión de conocer a Juan, pero nunca he pensado que tenía que conocer sus momentos y recordarlo tanto para este trabajo. No me extraña que Federico se enamorara de un ser tan especial, tan radiante, y educado. Una historia que solo se puede contar con los sentimientos a flor de piel” incluso matiza que el personaje se queda en la persona.
Federico García Lorca es interpretado por el actor Alejandro Valenciano, hellinero, quien cuenta que su personaje lo ha hecho con mucho amor, “interpretar este personaje, esta persona, un poeta, un dramaturgo que se le tiene en tan alta estima, que te pega pellizcos en el alma cuando lo lees, para mi es un honor llenarme de él y ampliar todos los conocimientos de su vida”.
Por su parte, la Luna o la muerte, interpretada por la actriz Clara Montes detalla que a parte de la parte onírica en la que canta y acompaña a Juan “tengo la suerte de meterme en el papelito de varios personajes, es una experiencia nueva para mi. Es todo tan bello y delicado», incluso matiza de la obra que «no hay en España otro espectáculo igual”.
La idea de la adaptación teatral de la obra, que salió a la luz en 2012, fue en Albacete «en la presentación de la novela y, en este mismo año ya se hizo una primera versión teatral». Una versión que se quedó esperando el momento oportuno para lanzarla con todas las garantías a los amantes del teatro, “es teatro puro” detalla Manuel Francisco Reina. Se trata, según el autor de “un trabajo enorme de la palabra poética, contando la historia con desnudez pero al mismo tiempo con una propuesta escénica muy contemporánea. Juanma Cifuentes ha sabido trasmitirlo maravillosamente porque no era fácil, con una expresión poética y literaria tan cuidada. Todo el juego escénico de los personajes, de luces y sombras, presente y pasado, de memoria histórica… ha sido un trabajo de cinco años el cual me hace muy feliz que se haya dado la mano Andalucía y Albacete”.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha detallado que el Consorcio Provincial Cultural Albacete abrirá una línea de apoyo a la producción de espectáculos «que se hagan en nuestra provincia» como vía de apoyo a la cultura impulsada desde Albacete. Cabañero ha felicitado a todo el elenco «porque creo que narra de una forma preciosa el libro maravilloso de Manuel Francisco Reina y los albaceteños tenemos que sentir orgullo por este proyecto».
El elenco de actores coinciden en que se ha trabajado contando una historia con alma de la que va a dar que hablar. Un espectáculo muy elegante con la historia que se ha llevado a un mundo de poesía visual.