Dos años de la tragedia de la Base de los Llanos

Este jueves se cumplen dos años de la tragedia que vivió la Base Aérea de Los Llanos con el accidente del Caza F-16 griego, que supuso la peor de su historia. A las 15:18 saltaron las alarmas con una densa nube de humo negra que hacía presagiar lo peor. El accidente se produjo en el marco de las maniobras de los cursos TLP, programa de Liderazgo Táctico, en el que participaban 45 pilotos, y un total de 750 personas de mantenimiento, personal, etc., de Francia, Grecia, Italia, Reino Unido, Alemania y España. El TLP comenzó el 19 de enero de 2015 y finalizaba el 23 de febrero.

accidente base aerea albacete 2

Todo ocurrió cuando Cuando el Caza F-16, pilotado por alumnos griegos, se alzó unos metros en el despegue, pero no lo consiguió, estrellándose y haciéndose una bola de fuego que desembocó en el hangar en el que se encontraban preparados aviones franceses e italianos para despegar, en los que además de los pilotos se encontraban el personal técnico. En la tragedia perdieron la vida 11 personas, los dos oficiales griegos y 9 franceses, y otras 20 resultaron heridas de diferentes consideración.

Desde ese momento Albacete se volcó para atender a las víctimas del accidente, y tanto el personal de La base Aérea, como los cuerpos de seguridad y emergencia, y el personal sanitario, dedicaron todos sus esfuerzos para salvar la vida de los heridos.

funeral griegos albacete f 16 6

Homenaje Fallecidos griegos

Tras acabar con el levantamiento de los cadáveres y llevar a cabo las actuaciones pertinentes para el inicio de la investigación, fueron repatriados a sus países natales los fallecidos. En primer lugar se despidió a los dos pilotos griegos durante la medianoche del 28 de enero. Así, a la mañana siguiente se homenajeó y despidió rodeados de compañeros y familiares a los nueve fallecidos de nacionalidad francesa.

Homenaje Fallecidos franceses

Homenaje Fallecidos franceses

Las causas

Desde el primero momento en el que sucedió el accidente comenzaron las investigaciones para esclarecer cuáles habían sido las causas. Según el informe del Ministerio de Defensa francés publicado el pasado mes de julio, el principal motivo fue la descompensación del avión en el despegue, con el timón de cola girado, lo que hizo imposible elevarlo en el aire.

Despedida Fallecidos franceses

Despedida Fallecidos franceses

Según indicaba el informe, pudo ser el dossier con las cartas de navegación el que cayó sobre el mando el que hace girar el timón de cola, conocido como trim. Ninguno de los pilotos se percató de estas circunstancia, y una vez intentaron el despegue fue imposible provocando su muerte y al de otros 9 compañeros franceses.

accidente f16 albacete franceses muertos 7

En relación al piloto y al copiloto también aludía a que los griegos revisaron la cabina 20 minutos antes del despegue, mientras se encontraban en la plataforma de estacionamiento. Según el protocolo, la revisión se debe hacer justo antes del despegue. De hecho, según señala el informe, el cambio en la configuración se produjo después de la revisión. En este sentido, también explica que realizar la revisión con la antelación de 20 minutos es una práctica común entre los escuadrones griegos. Aun así, esta hipótesis no es una de las principales en el informe ni la señala como la causa del desenlace fatal.

funeral griegos albacete f 16 1

Además, la investigación apuntaba a que se dieron un cúmulo de circunstancias desfavorables que desembocaron en la tragedia. Según el informe algunas de ellas son que el viento de 7,8 nudos contribuyó a que el avión cayera como lo hizo y que el trim no cuenta con sistemas que impidan el movimiento accidental ni que avise de la descompensación. Aunque ninguna de ellas fue la causa principal del accidente.

accidente f16 albacete franceses muertos 25

Homenajes

Pasados los meses, desde el Ministerio de Defensa español se quiso reconocer el trabajo que habían llevado a cabo todas las personas que colaboraron en este situación de emergencia. Por eso, se realizó un acto en Albacete, en la que el ministro, Pedro Morenés, impuso 11 Cruces al Mérito Aeronáutico con Distintivo Amarillo, y 6 Cruces al Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco a personal de la Base Área y de TLP.

Homenaje 9

Este reconocimiento también se extendió al equipo médico del Hospital de Albacete y de Hellín que atendió a los heridos en el accidente, de forma que se entregaron 10 menciones honoríficas.

Homenaje 8

Ese día, como no podía ser de otra manera, los fallecidos también tuvieron un homenaje póstumo, ya que Morenés, junto al embajador de Francia en España y el Jefe del Estado Mayor en Grecia descubrieron un monolito y una placa conmemorativa que siempre recordará en la base a los fallecidos en el accidente. Además, y junto a la viuda del comandante Tison, descubrió otra placa más que homenajea al fallecido comandante, que da su nombre a la hasta entonces era la llamada plaza del TLP.

Homenaje 7

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba