Albacete tendrá una ‘Gran Manzana Cultural’ en pleno centro de la ciudad

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

El Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde a la creación de la ‘Gran Manzana Cultural de Albacete’, una propuesta trasladada por el Grupo Municipal Socialista que se compaginará con la elaboración del proyecto de peatonalización del centro de la ciudad en el que se encuentra inmersa la corporación municipal.

La moción de los socialistas, defendida por el edil Juanjo Segura, está basada en el fomento de la Cultura con la utilización de los espacios peatonales que quedarán con la nueva estructura de las calles principales de Albacete. Y es que, “es preciso componer una ciudad a escala humana en la que el espacio público se convierta en exponente de las diversas funciones del arte”, con ello “queremos construir una identidad propia y clara basándonos en los recursos culturales que ya existen, y que se encuentran en esta zona de influencia”. En este sentido, Segura ha mencionado que se pueden unir espacios cerrados como son los edificios del antiguo Banco de España o la Cámara de Comercio.

pleno_enero_2017_noticia_albacete-06

Así, el edil socialista ha instado a programar una agenda cultural abierta en la que “adecuar estos espacios abiertos e identificar las zonas artísticas a través de la señalización”. Una iniciativa que “no tiene porqué implicar un aumento en el proyecto de peatonalización”, pues “solo” habría que adecuar el espacio, un espacio en el que se podría incluir el corral de la Posada del Rosario.

Juan José Segura (PSOE)
Juan José Segura (PSOE)

Esta propuesta ha contado con los votos favorables de todos los grupos municipales exceptuando la aprobación del concejal no adscrito, Pedro Soriano. Además, el concejal de Movilidad Urbana, Paco Navarro, ha destacado que a este uso del espacio público se le podrían añadir otras competencias como la del área de Deportes, que ayudaría a tendría un “encaje pleno pues se trata que la ciudadanía disfrute de espacios que se van a ganar para los peatones”. De esta manera, Navarro ha destacado que la Cultura es “un vehículo útil” para la mejora del centro de la ciudad, un sitio “más visible que cualquier otro” de Albacete. Además, esta unión apoyada por los populares, supondrá una “sinergia adecuada entre ese uso y el fomento de la Cultura”, destaca.

Francisco Navarro (PP)
Francisco Navarro (PP)

 Resto de mociones

Cabe destacar que de las siete mociones presentadas han salido todas adelante, menos la presentada por Soriano la iluminación y conexión al alumbrado general mediante luminaria led de la vía de la senda de la Pulgosa. Las que sí han sido aprobadas han sido las propuestas de evitar el comercio irregular en la vía pública presentada por Ciudadanos, que ha denunciado que el ‘Top manta’, que se produce en las calles más céntricas de nuestra ciudad perjudica a los comerciantes albaceteños con “competencia desleal”. Además, esta moción propone aumentar la presencia policial en los focos principales de venta irregular eliminando así “cierta permisibilidad” que existe en este aspecto. Así como plantean la ejecución de programas especiales dirigidos a estos vendedores para que conozcan las distintas vías existentes para regularizar su situación y acceder a diversas ayudas con el fin de facilitar su inclusión social y laboral.

Pedro Soriano (no adscrito)
Pedro Soriano (no adscrito)

También se ha dado luz verde a la inclusión en el Ayuntamiento de un servicio de asesoramiento a los afectados por las cláusulas suelo, propuesta de Ganemos aceptada por unanimidad, con la que se implantará un servicio jurídico que sería gratuito, según las condiciones de cada afectando, ayudando así a las personas con menos recursos a obtener información sobre este tema que está ocasionando tantos problemas.

Como ha explicado el edil de Ganemos, Hector García, “no pedimos que se cree un servicio nuevo con más personal”, la idea es que, con el personal propio “se informe debidamente a las personas que se acerquen a conocer cuáles son sus derechos y los cauces para hacer una reclamación oportuna”. Esta alternativa sería proporcionada a través de organismos municipales, en coordinación con las áreas que pudieran verse involucradas, y hasta que sea llevada a cabo, el Grupo Municipal Socialista, a través de su edil, Manuel Martínez, ha destacado que “las puertas del grupo estarán abiertas para orientar sobre el procedimiento”, detallaba.

Héctor García (Ganemos)
Héctor García (Ganemos)

Por otra parte, la propuesta de la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de subvenciones llevada al Pleno por la formación naranja ha sido aprobada también por unanimidad y con la que se pondrá esta medida que dotará de mayor trasparencia a los procesos de adjudicación, evaluación y control de las ayudas económicas. De esta manera, Picazo ha destacado que “estaremos muy vigilantes de su implantación para que la transparencia y los criterios de adjudicación se cumplan rigurosamente”, añadiendo que “se trata de garantizar los principios de publicidad, trasparencia, concurrencia, igualdad, no discriminación y eficacia en todos los sentidos” en una materia tan sensible como es la de las ayudas públicas a colectivos y asociaciones.

Entre las siete mociones tratadas en el Pleno de este jueves se incluía la propuesta de apoyo a las cinco personas procesadas por participar en una protesta pacífica en defensa de la Educación Pública, presentada por Ganemos. Durante la exposición de la misma, su portavoz, Victoria Delicado se ha remontado al año 2.011, cuando “en plena crisis económica y de recortes”, cientos de manifestantes irrumpieron en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, interrumpiendo el pregón de las fiestas, y resultando de este acto cinco procesados para los que pide apoyo a través de la Plataforma de Absolución pues se trata de una “injusta represión de la libertad de expresión”, señala. Con la postura de Ganemos, ha coincidido el socialista Manuel Martínez, reflejando que “es exagerado que alguien pueda ser castigado por manifestarse pacíficamente”, ha detallado.

Victoria Delicado (Ganemos)
Victoria Delicado (Ganemos)

En concreto, esta moción ha sido aprobada con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del Equipo de Gobierno, cuya portavoz, Llanos Navarro ha defendido la postura de su grupo apuntado que “no tenemos más información y no conocemos el atestado policial”, por lo que añade que, puesto que, el asunto está en los tribunales, “confiamos en la Justicia”, y solo, añadía “es cuestión de esperar a que se celebre el juicio el día 14 de febrero”, concluía.

Llanos Navarro (PP)
Llanos Navarro (PP)

Igualmente ha sido aprobada la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista y defendida por la edil Marisa Sánchez, que versaba sobre devolver la participación a trabajadores, familias y usuarios en los patronatos de la Universidad Popular y de las Escuelas Infantiles. Y es que, la retirada de tal derecho, supone para Sánchez una “acción de eliminar el derecho al voto” con lo que “hay una intención política más que legal”. Un punto que ha sido apoyado por Ganemos pues “la participación ciudadana es una opción que se tiene y se defiende”. Por su parte, desde el Equipo de Gobierno, la concejal Martínez Paños ha querido destacar que “no se impide la participación” pues los ciudadanos “pueden proponer” cuestiones en estos aspectos. Con todo, Ciudadanos se ha abstenido en su voto mientras que el Grupo Popular se ha mostrado en contra.

Ruegos y preguntas

Durante el turno de ruegos y preguntas, los grupos han apremiado al alcalde sobre cuestiones aprobadas y cumplimiento de mociones, en concreto, desde Ciudadanos se han interesado por el estado de las gestiones del antiguo Banco de España, que, como ha explicado el primer edil serán tratadas el próximo 7 de febrero en una doble reunión con el Secretario de Estado de Cultura y con el Secretario de Turismo para tratar aspectos que afectan a la ciudad y “uno de ellos será el tema del Banco de España” así como la obtención de los terrenos del antiguo Hospital. De esta manera, y mediante dicha reunión, Cuenca espera que por parte de los ministerios “se agilicen los aspectos que van a repercutir de forma positiva en la ciudad de Albacete”, concluía.

Javier Cuenca, alcalde de Albacete
Javier Cuenca, alcalde de Albacete

Para finalizar la sesión, todos los Grupos Municipales, así como el concejal no adscrito han querido enviar un mensaje de ánimo y pésame al concejal de Cultura y Festejos, Manuel Serrano, por el fallecimiento de un familiar cercano en el accidente de tráfico ocurrido este miércoles en nuestra provincia. Desde el Consistorio han querido extender las condolencias a los familiares de las tres víctimas del trágico accidente.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba