Casi 40 quitanieves esperan la llegada de las nevadas en Albacete

  • Los medios disponibles en instalaciones de vialidad invernal son 38 máquinas quitanieves de la Red de Carreteras del Estado, 9 máquinas de salmuera, 6.106 toneladas de fulgentes, 425.000 litros de salmuera, almacenados en 6 depósitos y 31 estaciones meteorológicas

Con motivo de la situación meteorólogica para los próximos días, la Subdelegación del Gobierno de Albacete informa de los medios que el Estado pone a disposición para las posibles circunstancias climatológicas adversas que puedan producirse.

Los medios disponibles en instalaciones de vialidad invernal, que la Demarcación de Carreteras del Estado para la campaña 2016-2017 gestiona en la provincia de Albacete son 38 máquinas quitanieves de la Red de Carreteras del Estado, 9 máquinas extendedoras de salmuera, 6.106 toneladas de fulgentes, 425.000 litros de salmuera, almacenados en 6 depósitos y 31 estaciones meteorológicas y un vehículo 4×4 con cuchilla quitanieves y lanzador de salmuera para utilizar en lugares inaccesibles para las máquinas quitanieves, establecidos para la Campaña de Vialidad invernal ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas.

A estos medios habría que añadir aquellos que disponen las sociedades concesionarias, en este caso sería sólo la AP-36, que se gestiona desde Albacete y que cuenta con 9 máquinas quitanieves, 9 extendedoras de salmuera, 2.200 toneladas de fundentes y 50.000 litros de salmuera, repartidos entre 2 depósitos y 2 estaciones meteorológicas.

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Aquilino Iniesta, destaca que se activarán todos los mecanismos de coordinación existentes entre los distintos órganos de la Administración General del Estado implicados, con el fin de garantizar, con los medios que se ponen a disposición, el tránsito seguro y las condiciones de circulación necesarias, en los más de 710 kilómetros de carreteras estatales que existen en nuestra provincia, ante situaciones de helada y/o nevada por frío y nieve.

En la provincia de Albacete y todos los tramos de carreteras de la Red del Estado tienen asignado un Nivel de Servicio que nos indica la prioridad en la atención a aquellas vías con mayor intensidad de tráfico, así como las autovías y autopistas que comuniquen capitales de provincia o poblaciones con más de 20.000 habitantes. Para ello se ha aumentado la capacidad de las instalaciones de almacenamiento de fundentes, situándose los silos y los almacenes en puntos estratégicos de forma que puedan conseguirse niveles de servicio adecuados.

Resaltar la importancia de la coordinación del conjunto de medios de las diferentes administraciones que se ponen a disposición de los ciudadanos, para que puedan transitar por las carreteras de Albacete, sea cual sea su titularidad, así como establecer mecanismos de alerta y respuesta más eficaces y eficientes ante emergencias, y establecer los criterios a tener en cuenta en la elaboración de los protocolos territoriales, todo ello haciendo especial énfasis en las condiciones singulares de los accesos a la capital y a las localidades con mayor número de habitantes.

Coordinación del dispositivo del Estado

El dispositivo del Estado está preparado para intervenir cuando la situación lo requiera y cada órgano mantiene en vigor y plenamente actualizados sus protocolos y planes de actuación, pudiendo en situaciones de mayor gravedad intervenir la Unidad Militar de Emergencias, junto a otros medios del Estado.

Durante la Campaña 2016-2017, seguirá vigente el Protocolo firmado el 27 de marzo de 2009 sobre «Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la red de carreteras del Estado”, que establece los mecanismos para evitar que los fenómenos meteorológicos extremos puedan afectar a la vialidad y, en caso de que eso ocurra, conseguir que no haya vehículos inmovilizados en la calzada y que sus ocupantes sean adecuadamente atendidos por los servicios públicos.

Por último, informar que por parte de la Guardia Civil se cuenta con un Subsector de Tráfico y 4 destacamentos para coordinar todas las situaciones que puedan crearse, así como las patrullas por turnos, repartidas por toda la provincia.

La DGT ofrecerá información gratuita del estado de la circulación y de las incidencias que puedan afectarla, de modo que los conductores puedan planificar sus viajes por carretera.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba