/Sandra Manzanares/
Después de las Navidades y como propósito de año nuevo, muchos son los que acuden al gimnasio para ponerse en forma y rebajar los excesos de las fiestas, con lo que estos centros llegan a aumentar su actividad hasta en un 50% durante el primer mes del año. Sin embargo, algunos de estos nuevos deportistas abandonan las buenas intenciones al poco tiempo.
Para “aguantar” haciendo deporte cuando la motivación de estos días desaparece, el entrenador albaceteño, Sergio Peinado, ofrece una serie de pautas a través de las redes sociales y de su canal de Youtube, el cual en el mes de diciembre obtuvo casi 3 millones de visitas dando cobertura a 358.000 suscriptores. Y ya no solo la práctica del ejercicio es uno de los pilares para mantenernos en forma, si no que Sergio, considerado ya un ‘influencer’ deportivo, intenta promulgar un estilo de vida saludable basado en una buena alimentación, ejercicio y descanso dejando atrás los hábitos sedentarios. Estas rutinas deben extrapolarse al resto del año si queremos conseguir unos resultados duraderos, para lo que es necesario que cada día “intentemos ser un poco más sanos”, apunta.
Sin ir más lejos, el propio Sergio, licenciado en Actividad Física para el Deporte, hace dos años pesaba 105 kilos, que ha conseguido reducir en 30 kg con un “esfuerzo constante”, pero sin sacrificios. Y es que, “sufres si quieres conseguir todos los resultados en dos semanas, algo que es inviable”, entonces es cuando se empiezan a hacer “locuras” como la práctica de 3 o 4 horas de ejercicio y comer poco.
Para conseguir unos resultados satisfactorios, el albaceteño explica que el cuerpo se tiene que adaptar a las nuevas rutinas recalcando que en año nuevo “la gente se hace propuestas, pero somos incapaces de incorporarlas porque necesitamos un periodo de adaptación”. En este sentido, nuestro organismo necesita un tiempo para añadir más fruta a la dieta y aumentar la duración de los entrenamientos, nuevos hábitos que “no se pueden hacer de golpe” pues “aunque el cuerpo pueda cambiar más rápido, la mente no”, señala.
Humor y motivación
Parte del éxito de su canal recae en la motivación que traslada a sus seguidores a través del humor, para lo que ha creado ‘El Fuertaco’, un personaje que ayuda a concienciar a la gente de que el deporte se puede hacer de forma amena y agradable. Una gorra de medio lado, gafas de pasta rosas y camiseta de tirantes sobre unos músculos impostados son las características físicas de “El Fuertaco”, que, sobre todo destaca por su peculiar manera de hablar.
Y es que, en este mundo de Internet, lleno de mitos, “hay mucha obsesión por el culto al cuerpo y por tener unos músculos enormes” para lo que Sergio traslada a “sus fuertacos” la importancia de estar al 100% a nivel anímico. De esta manera, el entrenador pretende orientar a la gente de la calle priorizando no solo el hecho de mantenerse en forma, sino el “estar sanos y vernos bien en el espejo disfrutando de la vida” puesto que el fin “no debería ser el fitness o el gimnasio sino el medio: una herramienta que nos ayude a ser más felices”, concluye.
Proyección nacional
A sus 28 años, Sergio confiesa que al imaginar a su “yo de 16 años en Albacete, nunca hubiera pensado que fuera a pasar todo esto”. Y es que, aunque le cueste reconocerlo, el albaceteño, que iniciaba su trayectoria profesional como entrenador al acabar la carrera, se ha ido dando a conocer “poco a poco” comenzando con 5 suscriptores al día en YouTube frente a los 1.000 diarios con los que cuenta actualmente. Un volumen de seguidores que le trasladan multitud de peticiones a las que intenta dar repuesta, por lo que desde hace un año se dedica de manera exclusiva a la creación de videos y a la gestión de su canal de YouTube y redes sociales. Se trata de un trabajo “sacrificado”, pero que “merece la pena porque es muy satisfactorio”. Así, Sergio ha querido aprovechar la oportunidad para agradecer la acogida que la gente le da a través del feedback, que siente muy cerca.
Tanta es la repercusión de este albaceteño que ya ha colaborado con diversos medios nacionales realizando vídeos y programas sobre ejercicios, rutinas y consejos. Además, Sergio ha trabajado para las conocidas empresas Neftlix y Fox, elaborando, en el primer caso, una rutina de ejercicios para que la gente hiciese mientras veía series de televisión, mientras que, en el segundo, promocionaba la última temporada de ‘The Walking Dead’. Un éxito forjado con esfuerzo, que, sobre todo debe a “sus fuertacos” y al objetivo que tienen en común: que le mundo se mueva y lo haga de forma sana y feliz.