La FAVA pide que se agilicen las actuaciones para mejorar los barrios de Albacete

/Sandra Manzanares/

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete, FAVA, cuenta con 300.000 euros para el próximo año, manteniéndose la cifra destinada a la misma partida en 2.016. Dicha cantidad se destinará a la mejora de los barrios a través de una Partida de Inversiones que permite a los vecinos trasladar al Ayuntamiento sus propuestas para el “arreglo” de los barrios. Sin embargo, este sistema necesita de “agilización” para que las actuaciones se “puedan visualizar con un carácter inmediato”.

En este sentido, el presidente de la FAVA, José Reina ha destacado que “el problema es que las asociaciones no pueden ver lo que se ha llevado a cabo porque el proceso acabó en octubre”, y actualmente se encuentra en fase de tramitación administrativa. En cualquier caso, durante el próximo ejercicio “intentaremos buscar una fórmula que agilice el sistema porque el año pasado fue muy arduo”, detalla Reina, añadiendo que “cuando trasladamos las demandas al Ayuntamiento fue prácticamente en el mes de octubre”, por lo que todavía muchas no se han materializado. Así, las mejoras previstas que todavía no estén desarrolladas se incorporarán al Presupuesto de 2.017.

Entre los grandes logros de la FAVA, se encuentra la reivindicación de crear un Centro Socio Cultural en el barrio Medicina-Universidad, a la que el Ayuntamiento ha dado respuesta, y para el que se destinará una inversión de 800.000 euros incluida en los Presupuestos Municipales 2.017. De las más de 70 propuestas de la FAVA, quedan “pendientes” los Centros Educativos de Cañicas e Imaginalia, Medicina y Universidad; además de la petición de acondicionamiento del perímetro de ‘La Pulgosa’ para que los corredores puedan transitar “igual que durante el día” con la instalación de luces complementarias. En un horizonte próximo los vecinos han fijado el impulso de la ludoteca o la incorporación del refuerzo escolar en algunas asociaciones vecinales.

Este Plan de Inversiones es una “importante” herramienta de acción vecinal pues sirve de altavoz de las necesidades de los vecinos, pero todavía queda mucho trabajo por delante en cuanto a mejoras del propio proceso y de agilización de trámites para que las demandas se conviertan en realidades inmediatas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba