Meditación, risoterapia, biodanza… para vivir de otra manera en Albacete

/Sandra Manzanares/

“Alternativas para vivir de otra manera” es un ciclo de actividades en forma de charlas, talleres y cursos breves que viene de la mano de la Universidad Popular y que “pretende aportar a la vida cultural de la ciudad el tratamiento de materias que hasta ahora pertenecían el reducto de centros de iniciativa privada, aun siendo muy amplio el número de personas interesadas en ellas”.

De esta manera, la Universidad Popular plantea una estrategia a la vez que informativa, de carácter didáctico para dar a conocer “opciones distintas a las convencionales” a través de ponentes a ser posible de nuestra localidad.  Así, la Casa de la Cultura José Saramago acogerá las actividades que versarán sobre distintas temáticas como pueden ser las relacionadas con Alimentación, Psicología, Filosofía de vida, Educación, Salud, Ecología, Turismo o Comunicación, entre otras.

En un período comprendido de diciembre de este año hasta febrero de 2.017, los albaceteños podrán disfrutar de las charlas que ofrece la Universidad Popular de manera gratuita. Además, a partir de estos encuentros pueden surgir propuestas de talleres y cursos breves. Para estas actividades se destinará una partida de 300 euros para afrontar los gastos de desplazamiento de algunos ponentes y el “pago de alguna remuneración demandada en cuantías entorno a los 100 euros”.

Fechas del ciclo de charlas:

DICIEMBRE

-13 de diciembre, 20 h. Biodanza, por Inma Jiménez, facilitadora en Biodanza.

-20 de diciembre, 20 h. Las flores de Bach, por Emilia Lozano, acupuntura, microbiótica.

-22 de diciembre, 19 h. Meditación en la luz, dirigen: Proco Martínez y Ana Felipe.

ENERO

  • 10 de enero, 20 h. Técnicas para controlar el estrés. Asociación Lassus
  • 17 de enero, 20 h. Proyecto sentido, embarazo y parto de la neuroemoción, por José Cuenca Cambronero, acompañante en bioneuroemoción y coach.
  • 24 de enero, 20 h. Risoterapia, por Amelia Belmonte Polo, terapeuta en liberación emocional.
  • 31 de enero, 20 h. Joyas y minerales sus propiedades e influencias, por Carmen Granero Torres, gemóloga.

FEBRERO

  • 7 de febrero, 20 h. Introducción al Mindfulness, por Manuel de la Rosa Pérez, profesor de la UP
  • 14 de febrero, 20 h. Programa Evolución consciente de Paloma Cavadas, por Rosa García, psicoterapeuta acompañante del programa y Llanos Monteagudo, profesora de secundaria.
  • 21 de febrero, 20 h. Inicios del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (la biblia psiquiátrica) y el Desarrollo Evolutivo, por Fundamento Oliver Bernat, Graduada en Psicología de la Salud y de Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.
  • 28 de febrero. 20 h. Análisis transaccional y su aplicación a las relaciones personales, por Vicente Navarro Calleja y Consuelo Narro Sánchez, acompañantes en Análisis Transaccional.

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba