8 personas han muerto este año en Albacete mientras trabajaban

/Marian Simón/

Este 2016 está siendo un año negro para los trabajadores, ya que han tenido lugar 2.787 accidentes laborales en la provincia de Albacete en los nueve primeros meses de este año, perdiendo la vida 8 trabajadores, si incluimos los recientes accidentes en Hellín y Caudete. Estos son los datos que han aportado CC.OO., que denuncia que los accidentes laborales “siguen incrementándose”.

Juan José Jiménez, Secretario de Salud Laboral de CC.OO., ha explicado a El Digital de Albacete que desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2016 se han producido en la provincia de Albacete 2.787 accidentes laborales, de los cuales 2.760 han sido leves, 22 graves y 6 mortales más los dos fallecidos en Hellín y Caudete en la última semana, lo que hace un total de 8 fallecidos.

Si tenemos en cuenta los datos del año anterior, nos encontramos que se produjeron hasta 3.446 accidentes laborales en la provincia de Albacete en 2015, de los cuales 3.420 fueron leves, 19 graves y 7 mortales. Sin embargo, si se tiene en cuenta los datos hasta el 30 de septiembre de 2015 resulta que se produjeron 2.576 accidentes laborales, por lo que se observa un incremento en la siniestralidad laboral y también se superan el número de accidentes mortales en el trabajo a falta de que finalice el año.

Esta tendencia a la alza no es algo nuevo, según ha concretado el Jiménez, ya que “la siniestralidad laboral se está incrementando, por lo menos en los accidentes laborales mortales”. Y es que en 2012 hasta 9 trabajadores fallecieron, en 2013 fueron 6 y en 2014 el número de fallecidos descendió hasta 3, pero en los dos últimos años esta cifra ha aumentado, siendo 7 los fallecidos en accidentes laborales en 2015 y 8 en lo que llevamos de 2016. Respecto a esta tendencia al alza de la siniestralidad laboral, el Secretario de Salud de CC.OO. ha declarado que “no tenemos más datos porque aún no hemos hecho la Comisión y falta el último trimestre, pero la siniestralidad laboral ha subido aproximadamente por encima de los 280 y lo que sí sabemos es que de 5 mortales que había en septiembre ahora llevamos 8”.

Asimismo, Jiménez ha apuntado que en los sectores donde más accidentes hay es en el sector servicios, “que es donde está encuadrado el mayor número de trabajadores”, pero también en el sector agrario, la industria y la construcción. Además, los accidentes con baja en jornada suelen ser por sobreesfuerzo físico, golpes, por contacto con algún utensilio cortante, tropiezos, infartos, choques, colisiones, atrapamientos…

Para el Secretario de Salud Laboral de CC.OO. esta situación se debe fundamentalmente al “aumento de la precariedad en las relaciones laborales”, situación que también está “deteriorando las condiciones laborales de los trabajadores por culpa de la Reforma Laboral del Gobierno central del PP”. Pero Jiménez ha denunciado que esta situación también está causada “por el incumplimiento de la Ley de Riesgos Laborales, porque está pasando a un segundo plano la prevención de los riesgos y porque hay una falta de inversión y de concienciación”. En definitiva, porque “se está perdiendo la cultura preventiva”.

Desde CC.OO. insisten en denunciar este incremento de la siniestralidad laboral “porque entendemos que es producto de la precariedad de las relaciones laborales y porque no se está cumpliendo con la Ley de Prevención”. Por lo tanto, Jiménez, en nombre del sindicato, ha exigido que “se cumpla con la Ley de Prevención, que se invierta más en prevención, que se garantice la seguridad de los trabajadores en los puestos de trabajos, es fundamental que en las empresas esté presente el sindicato porque así se cumple más la prevención, que se forme a los trabajadores, que se dé participación e información a los delegados de personal de las empresas” y ha manifestado que “entendemos que lo más importante es la prevención y ganaremos esta batalla siempre que esto también sea prioritario para los empresarios”.

161209-concentracion-sineistralidad-ccoo-ugt-albacete

Por último, el Secretario de Salud Laboral de CC.OO. Albacete no ha querido olvidarse de los dos últimos fallecidos en accidentes laborales en la provincia de Albacete, un hombre de 31 años que recibió una descarga eléctrica el pasado viernes 2 de diciembre en Hellín y otro trabajador en Caudete al volcar su camión el 8 de diciembre (hechos de los que ya informó El Digital de Albacete) motivos por los que se concentraron este viernes, 9 de diciembre, tanto CC.OO. como UGT ante la sede de la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) “para exigir más prevención de riesgos laborales y que se garantice la seguridad, la salud y la vida de los trabajadores”. Jiménez ha querido dar el pésame a las familias de los trabajadores fallecidos y ponerse a su disposición.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba