/Sandra Manzanares/Fotos: Jennifer Comuñas/
VÍDEO
Los profesionales del Ejército del Aire celebran la festividad de su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Loreto, con una serie de actos que han tenido lugar en la Base Aérea de los Llanos, donde una nutrida representación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ha conmemorado este día y ha reconocido la labor de aquellos que defienden nuestro país desde los medios aéreos.
Así, la mañana del sábado ha comenzado con una misa oficiada por el Obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, y amenizada por el Coro Universitario de Albacete, en la que se ha ensalzado la labor de los hombres y mujeres que ejercen su profesión en el aire, desarrollando un importante “servicio a la paz”, que, a su vez, es “tan arriesgado”. De esta manera, Don Ciriaco, ha deseado que la Virgen de Loreto que fue transportada, según la tradición, por los ángeles, “les acompañe siempre” y es que, si en algún momento les fallan las alas, “Ella abrirá sus manos maternales y estará siempre ahí para acogerlos y protegerlos”.
Seguidamente, en el hangar que ha acogido el acto religioso, los altos cargos han impuesto 35 condecoraciones concedidas tanto a militares como a civiles por sus actuaciones destacadas a lo largo de este año, por sus méritos que son “todo un ejemplo”. Tras la cual, el Jefe de la Base Aérea de Albacete y Jefe del Ala 14, Julio Nieto, ha manifestado que las unidades de Maestranza, del TLP y la propia Ala 14, celebran de manera conjunta este día, en el que agradecen el cumplimiento de la labor diaria de sus profesionales y su “eficacia ejemplar”.
Esta fecha señalada sirve para hacer un “receso y meditar sobre lo que nos une y nos identifica en una misma organización” y es que, Nieto ha destacado la “mentalidad aviadora que rige nuestros actos”, siempre guiada por el espíritu de equipo y con la intención de “darlo todo en nuestra misión”. De esta manera, los miembros del Ejército del Aire marcan los objetivos para el año que llega, dejando atrás el 2.016, meses en los que la Maestranza Aérea ha incrementado sus actividades mediante la asunción de nuevas responsabilidades consolidándose como Centro Tecnológico de “excelencia”, que supone un “pilar fundamental” para el sistema ofreciendo “altos niveles de operatividad”, y para el que Nieto augura un “futuro brillante”.
Cabe destacar que el TLP “ha vuelto a desarrollar su actividad con absoluta normalidad, una vez superado el duro revés que supuso el accidente del pasado año”. Así, Nieto ha apuntado que los cursos académicos de vuelo “cuentan con más interés y sigue incrementándose la participación de países aliados”, haciendo del TLP un centro de referencia de entrenamiento y operaciones.
Por último, Nieto ha ensalzado a la Base Aérea de Albacete y al Ala 14, que ha superado “con creces” los objetivos planteados convirtiéndose en “punta de lanza de la defensa aérea de España”. Además, ha recordado que durante 2.016 desarrollaron una misión como Policía Aérea en los Países Bálticos, actividad que implicó disponer de cuatro aviones operando las 24 horas del día con la participación de más de 100 personas de la unidad, cuyos esfuerzos y resultados han hecho que el Ala 14 sea reconocida internacionalmente.
Y es que, este ha sido un año de “muy satisfactorio” en el que se ha incrementado un 30% el número de horas voladas respecto a 2.015, algo que ha supuesto un “salto muy importante” conseguido con el trabajo de todos. De cara a 2.017, Nieto espera “grandes retos” pues a mitad de febrero se desplegarán por primera vez aviones Eurofighters para realizar el “ejercicio más completo” de las Fuerzas Aéreas que implica el viaje a Estados Unidos. Concretamente, 60 personas del Ala 14, entre pilotos y personal de mantenimiento, se desplazará a un polígono de Nevada, dedicado a los entrenamientos, donde, junto al Ala 11, estarán tres semanas, y demostrarán “claramente la capacidad del avión y de la unidad, estando al más alto nivel”.
LABOR EJEMPLAR
Por su parte, el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, que ha formado parte del acto de condecoraciones, ha puesto en valor la profesionalidad de los hombres y mujeres del Ejército del Aire, ya que con su “labor ejemplar” garantizan la defensa de España, así como “fuera de nuestras fronteras”, con su participación de manera activa en actuaciones internacionales. Finalmente, el primer edil ha reflejado que supone “todo un honor” asistir un año más a los actos organizados en la Base Aérea de los Llanos.
Unos actos que han culminado con un desfile terrestre de las unidades y con la exhibición aérea de cuatro aviones Eurofighters C-16 a los que han acudido, además de los anfitriones, el Coronel Jefe de la Maestranza de Albacete, Armando Díaz y el Coronel Jefe del TLP, Luis Villar; diversas autoridades de distintas ramas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como pueden ser el Comisario de la Policía Nacional, Francisco Roldán; el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez o el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Vicente Rouco, entre otros mucho otros que no han querido faltar a la cita conmemorativa de este día tan especial para el Ejército del Aire.