/Marian Simón/Fotos: María Guerrero/
Albacete vuelve a la infancia con la II Feria del Coleccionismo Juguete y Papel ‘Albatoy’ que se está celebrando durante este fin de semana, 26 y 27 de noviembre, en la Casa de la Cultura José Saramago.
Los juguetes de la niñez de varias generaciones y, sobre todo, mucha nostalgia componen esta exposición organizada por la Asociación Cultural Tekubi Toy, cuya portavoz, Marta Martínez, ha explicado a El Digital de Albacete que esta idea surgió hace unos años cuando “mi hermana y yo ordenamos los trateros y vimos los juguetes que teníamos guardados de nuestra infancia”, algo que ha definido como “abrir el baúl de los recuerdos”. Unos años después Marta y su familia crearon la asociación Tekubi Toy “para poder hacer actividades de recuperación y restauración de juguetes y juegos de mesa”.
Hace dos años comenzaron la iniciativa de crear un punto de encuentro, esta Feria, “para poder compartir todas estas inquietudes y gustos”. El año pasado acudieron a ‘Albatoy’ en torno a 1.000 personas en el fin de semana inaugural, pero la exposición la visitaron también colegios y grupos, por lo que pueden rondar las 3.000 personas en las tres semanas. Como ha puntualizado Marta, “el objetivo de la Asociación Tekubi Toy es triple: cultural, con la exposición; educativo, los talleres, torneos, juegos de iniciación… y social, porque creamos un punto de encuentro”.
En la exposición de este año se pueden encontrar sobre todo juguetes de los 40, como muñecas, juegos de mesas y trenes que, como ha explicado Marta, era lo que se llevaba en aquellos años, “juguetes de hojalata, muñecas de cartón-piedra”. Pero además, ‘Albatoy’ es un recorrido desde los años 40 hasta los 90, un paseo entre muñecas, juegos de mesa, construcciones de castillos, Lego, Playmobil… Se puede ver la evolución de los juegos de mesa, “antes era más de habilidad, luego más de estrategia o de dados”, ha explicado Marta. También hay en la exposición muñecos de colección, como Caballeros del Zodíaco o de películas, las Barriguitas, Pin y Pon, Barbies… La portavoz de Tekubi Toy ha manifestado que lo que se pretende es hacer un recorrido por la infancia de todas las generaciones “para enseñar a los niños y jóvenes cómo jugábamos, cómo jugaban nuestros padres y abuelos, que era totalmente diferente a ahora”.
En cuanto a las reacciones de los visitantes, Marta ha apuntado que depende de la edad, “los niños alucinan con todo, en especial con los juguetes que no han conocido, pero también les gusta los Playmobil porque es algo con lo que ellos juegan todavía; entre los de 20 y 30 se quedan alucinando con los Caballeros del Zodíaco, las Tortugas Ninja, las Barbies, Pin y Pon, con lo que han jugado. La generación de nuestros padres y abuelos se quedan con la Cocina de Rico que es de los años 50 o los trenes”. En definitiva, cada generación se queda con lo que jugó, aunque “los abuelos reconocen prácticamente todo, están viendo con lo que jugaron ellos, sus hijos y sus nietos”.
Y es que los juguetes que se exponen en ‘Albatoy’ son muy valiosos, algunos económicamente porque “hay piezas de colección que valen mucho más que cuando salieron al mercado porque ya no se venden”, pero sobre todo se trata de un valor sentimental “porque la infancia es una época que todos recordamos con alegría y felicidad”, y esto es lo que convierte a ‘Albatoy’ en una exposición para nostálgicos.
Además de la exposición de juguetes, que va a estar abierta al público hasta el 9 de diciembre, se han organizado actividades durante este fin de semana. Este año se han incorporado dos novedades: la presencia de personajes de ‘Los Cazafantasmas’, supeheroínas del Universo DC y ‘La Guerra de las Galaxias’ y la organización de varios torneos nacionales de Batman y del Cubo de Rubik, entre otros. También hay un Cuentacuentos en el Auditorio el sábado por la tarde y exhibiciones de Jo-Jo, Hula-Hoop, baile… Y el domingo por la tarde habrá un espectáculo de magia y proyecciones de dibujos antiguos en el Auditorio.
Desde la Asociación Tekubi Toy han valorado de forma muy positiva la organización de esta II Feria del Coleccionismo Juguete y Papel, “nos quedamos con todas las sonrisas de la gente que ve la exposición”. ‘Albatoy’ permanecerá abierto hasta el 9 de diciembre para todos los albaceteños que quieran pasear por su infancia.