Elche de la Sierra acogerá el VII Congreso Internacional de Arte Efímero

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

El VII Congreso Internacional de Arte Efímero se celebrará en Elche de la Sierra. Esta reunión agrupará a más de 200 alfombristas procedentes de una treintena de delegaciones de 24 países del mundo como pueden ser Japón, México, Francia, Italia… Un evento que situará a Elche de la Sierra en lo “más alto del Arte Efímero”.

De esta manera, la presidenta de la Asociación de Amigos de Alfombras Serrín de Elche de la Sierra, Estela Suárez ha resaltado la “importancia” de las alfombras y el “orgullo con el que las paseamos por todo el mundo”. Y es que, este congreso que se celebrará en 2.018, pero todavía no tiene fecha concreta, hará de Elche un “referente en el mundo”. Algo que no es casualidad ya que “trabajamos continuamente para mantener viva la tradición, que ahora podremos enseñar a todo el mundo”.

vii_arte_efimero_noticia_albacete-01

Como ha recordado Suárez, Elche de la Sierra comenzó a darse a conocer en este tipo de actos en el año 2.012 cuando formaron parte por primera vez del congreso de Barcelona, y que ahora, al convertirse en sede, supondrá que este municipio albaceteño esté “a la altura de ciudades grandes”. En el evento se desarrollarán diversas mesas, ponencias, y lo “más bonito” será que cada pueblo hará una muestra de su arte.

vii_arte_efimero_noticia_albacete-04

Las alfombras de Elche de la Sierra, a diferencia de la mayoría de países que utilizan flores, se distinguen por la “finura y calidad de sus acabados”. Un trabajo final que lo permite el material utilizado, que es el serrín, proporcionando “complicidad de dibujos, moldes y técnicas más minuciosas” que comprenden unas alfombras más elaboradas y que llaman más la atención, también por la cantidad de tonalidades que se pueden sacar de un mismo color.

vii_arte_efimero_noticia_albacete-03

Por su parte, la alcaldesa Elche de la Sierra y diputada Turismo, Raquel Ruíz, se ha mostrado “orgullosa” del salto definitivo de calidad que obtendrá “más pronto que tarde” el municipio, cuando las alfombras sean declaradas Bien de Interés Cultural, un reconocimiento que se sumaría a la Declaración de Interés Turístico Regional y Nacional. Así, Ruíz ha querido agradecer el apoyo de la Junta de Comunidades, representada por Ruiz Santos y de la Diputación, personificada en su presidente, Santiago Cabañero; que contribuyen a desarrollar la “potencialidad turística” de Elche de la Sierra.

vii_arte_efimero_noticia_albacete-06

En este sentido, Cabañero ha destacado el hecho de que hace 2 años se incorporó Elche de la Sierra a este congreso y en su tercer año “tenemos la oportunidad de ser sede”, algo que lo convertirá unos días en la “referencia mundial del Arte Efímero” y que hará que “se multiplique la población llenando las plazas hoteleras de la comarca y también redundará en la capital”.

vii_arte_efimero_noticia_albacete-09

Finalmente, el delegado de la Junta ha remarcado el valor de este trabajo y es que “supone un ejercicio de autoestima envidiable poder ir a un congreso y ver como se aprecia este arte”. En Elche de la Sierra se está haciendo algo “único” en el mundo del Arte Efímero, pues la “belleza efímera” de estas alfombras hace que “dé pena pisarlas”. Así, Ruiz Santos ha deseado que antes de la celebración del congreso, Elche de la Sierra obtenga el reconocimiento de Bien de Interés Cultural.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba