/Sandra Manzanares/Fotos: Maite Herreros/
Cualquier vecino que atraviese la calle Cid ha podido presenciar o protagonizar escenas en las que hay que “turnarse” para continuar andando sobre el tramo cercano al número 6 de esta calle. Y no solo eso, si no que los resbalones, algún que otro tropezón y también las caídas son frecuentes entre los viandantes de la zona.
Como nos cuenta María Dolores, vecina de la calle Cid, “tenemos una calle hermosísima y por culpa de este patio, se obstaculiza totalmente”. Y es que, según la albaceteña, la pared que se encuentra “entorpeciendo” la calle, corresponde a una casa antigua, en la cual “la dueña no vive”. En este sentido, la vecina relata que un día, “al intentar bajar de la acera para luego volver a subir, me caí”. Además, los coches que pasan “no tienen cuidado de respetar si vas fuera de la acera” algo que los viandantes hacen “porque no puedes continuar en ella”.
Secundando las palabras de María Dolores nos encontramos con Antonio, que en una ocasión se “escurrió” en esta acera al ir a bajar, porque “como hay poco espacio se te va el pie”. “Hasta que no se produzca un accidente no tomarán medidas”, agrega Antonio, que apunta haber visto situaciones “realmente peligrosas”, a la vez que señala el hecho de que “cualquier día puede pasar algo, pues los niños cruzan teniendo coches al lado”.
Otra vecina de la calle Cid es Purificación, que denuncia el “peligro” de una situación que hace que “muchas veces tengas que esperarte a que pasen los coches o la gente para que puedas pasar tú”. Algo que resulta “molesto” y que también, en su caso, le provocó una caída al estar “pendiente de los coches”. Y es que María Dolores, Antonio o Purificación no son los únicos que han sufrido algún percance en la calle, pues según nos cuentan en más de una ocasión han visto “resbalones” de gente que pasaba por ahí. De hecho, Purificación recuerda que “hace unos meses se tropezó una mujer”.
Y no solo no los vecinos se quejan de los apenas 40 centímetros con los que cuenta este tramo de acera, sino que personas como Pepe y Paquita, afincados en Valdeganga, pasan frecuentemente por esta calle que “está muy mal”, pues, entre otras cosas, “una persona con bolsas no puede pasar”.
Como apunta Pepe, una acción tan cotidiana como caminar por la calle se dificulta en este tramo ya que “hemos tenido que pasar uno detrás de otro por no bajar a la carretera, porque vienen los coches detrás”. “Y si vienes con carro de la compra o las madres con sus hijos tienen que cruzar enfrente o ir por en medio de la carretera”, señala Pepe.
Piden soluciones
Por todo lo anteriormente expuesto, los albaceteños reivindican que “arreglen esto de una vez, que lo quite quien corresponda: los propietarios o el Ayuntamiento”, pues consideran que el muro es un “pegote que no sirve para nada”. Por lo que ciudadanos como Pepe piden que “sea de quien sea, le paguen lo que le tengan que pagar y que lo tiren abajo, porque de esto se beneficia el dueño, pero a un montón de gente que pasamos por aquí, aparte de a los vecinos, nos supone una gran molestia”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Albacete no ha querido entrar en la polémica ya que se trata de una edificación de carácter privado en la que “no tienen competencia” y, por lo tanto, no pueden hacer nada. Hasta el momento en el que alguien tome cartas en el asunto, los vecinos de la calle Cid y todo aquel que atraviese esa acera tendrá que hacerlo con cuidado, y si va acompañado, en fila india para evitar percances.
Que estaba primero la casa o la calle?