/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
Albacete se suma al Día Mundial de la Diabetes con un acto de sensibilización que ha tenido lugar este lunes en la Plaza del Altozano. Como ha explicado el presidente de la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete, ASFADI, Deogracias Martínez, con esta campaña, se pretende “sensibilizar a todos los diabéticos de Albacete en campaña y hacer los controles de glucemia a los que pueden ser diabéticos y todavía no lo saben”. En este sentido, Deogracias ha recomendado que los albaceteños se hagan más de un control al año si hubiera antecedentes familiares.
Así, el presidente de ASFADI, ha remarcado que en nuestra ciudad hay “40.000 personas diabéticas”, de las cuales, el 82% son diabéticos de mayores de 30 años y el 18% son diabéticos menores, entre ellos los tipo 1. De esta manera, Deogracias ha destacado que el “40% de la población de la capital albaceteña es diabética”, y que en todo el mundo la cifra asciende a casi 400 millones; por lo que hay que tener mucho “ojo con la diabetes”, lema de esta campaña.
VÍDEO
Durante la mañana se han realizado una serie pruebas preventivas, de las cuatro o cinco promociones a la salud que ASFADI realiza durante el año. Así, la dietista y nutricionista de la asociación, Darcy Cárdenas, ha reflejado que se han acercado hasta el puesto ubicado en la Plaza del Altozano, más de 100 personas y que, a consecuencia de esta campaña, el año pasado hubo quienes quisieron ampliar sus conocimientos sobre la Diabetes y sus peligros. Y es que, “cada vez más gente se interesa porque quieren que su salud esté en vigilancia”.
Apoyo de administraciones
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, que se ha mostrado sorprendido al conocer las cifras de diabéticos en nuestra ciudad, ha felicitado a ASFADI por su labor de concienciación, una tarea “importante” que ayuda a divulgar los buenos hábitos, prevención necesaria y que propicia el avance en la investigación de la enfermedad. Y es que, Cabañero ha apuntado que esta enfermedad hay que tomársela “muy enserio” para poder combatirla y “darle más calidad de vida a los que la padecen”. De esta manera, Cabañero ha recordado que en los nuevos presupuestos “queremos crear un premio a la investigación sanitaria, para incentivar que se siga trabajando para erradicar estas enfermedades”. Como muestra del apoyo institucional hacia quienes padecen esta enfermedad, al Diputación se iluminará de azul este lunes.
Por su parte, la edil responsable de Acción Social, María Gil, ha puesto manifestado que este día constituye “una oportunidad para dirigir nuestra atención a todo lo que engloba esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo y que cada vez afecta con más frecuencia a los niños”. Así, Gil ha recordado que este día conmemorativo se viene desarrollando desde 1.991, una celebración que “ha aumentado en popularidad cada año en todo el mundo”, con el propósito de educar sobre la prevención de la Diabetes y como tener una buena calidad de vida.
Durante el Acto de sensibilización, al que han acudido representantes de todos los grupos políticos, Valeriano Belmonte ha leído un manifiesto realizado con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes. Finalmente, se ha procedido una suelta de globos que ha teñido de azul las calles albaceteñas.