Presentado el Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas que beneficiará a cerca de 100.000 albaceteños

  • El Programa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas afecta a 54 trámites, de los que 31 son medidas que mejorarán servicios públicos que la Junta de Comunidades presta a la ciudadanía, en diferentes ámbitos competenciales como Sanidad, Servicios Sociales, Educación, Turismo, o Agricultura, entre otros

  • El Pacto por la Recuperación Económica 2015-2020, firmada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page con los agentes sociales, contempla agilizar 23 trámites relacionados con el tejido productivo, beneficiando a 27.000 empresarios de la provincia de Albacete

El  viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora, ha puesto de manifiesto la voluntad que tiene el Gobierno regional de “eliminar trabas burocráticas, hacer más accesible la Administración, y facilitar la relación con los ciudadanos”.

Así lo ha expresado, durante la presentación del Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas, que afecta a 54 trámites, de las que 23 están relacionadas con la actividad económica, y 31 son medidas que afectan directamente al resto de la ciudadanía, y que beneficiarán a cerca de 100.000 personas de la provincia de Albacete.

Durante la rueda de prensa, desarrollada en la Delegación de la Junta en Albacete, el representante de la Consejería de Administraciones Públicas y Hacienda ha explicado que esta reducción de cargas administrativas están contempladas en el Pacto por la Recuperación Económica 2015-2020, firmada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page con los agentes sociales, beneficiando a unos 27.000 empresarios de la provincia de Albacete.

Este Plan que se extiende por todas las Consejerías, Delegaciones de la Junta y Direcciones provinciales pretenden, según ha explicado el viceconsejero de Administración Local junto al delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos y al director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, “profundizar en una correcta coordinación entre los intereses de los ciudadanos y la propia Administración, y hacer más fácil y ágil cualquier procedimiento”.

Este programa de carácter anual, que incluye la automatización de las nuevas tecnologías será analizados a finales de año por una comisión de seguimiento, para conocer el grado de cumplimiento, y tendrá propuesta de continuación y ampliación para el siguiente ejercicio 2017, estando abierto a la participación ciudadana.

“El objetivo de la Administración regional es que al final de legislatura haya un mapa completo de procedimientos administrativos simplificados o eliminados, para lograr una Administración sin papeles innecesarios que sea percibida por los ciudadanos como un interlocutor eficaz que los ayuda y apoya”.

Trámites para simplificar por Consejerías y departamentos de la Junta

Por consejerías, Educación, Cultura y Deportes actuará sobre distintos trámites como la expedición de los carnés de alberguista, internacional para estudiantes, internacional de profesor, joven internacional no estudiante y joven europeo.

Desde la Consejería de Bienestar Social se facilitará los procedimientos de la solicitud del título de familia numerosa,  de la ayuda de emergencia social, del ingreso mínimo de solidaridad, así como otros trámites relacionados con la dependencia.

También desde el Sescam se agilizarán, por ejemplo, las ayudas por desplazamiento, el reintegro de los gastos por salud bucodental y el reintegro de los gastos por prestación ortoprotésica, que podrán realizarse de forma telemática.

En el ámbito sanitario, también destaca la actuación sobre los trámites derivados de las tarjetas sanitarias, que son más de medio millón al año. De esta cifra, más de 300.000 se deben a la caducidad de la tarjeta, que el Sescam ya envía de oficio a los ciudadanos, mientras ahora se actuará para agilizar el resto de trámites derivados de la pérdida, robo, cambio de domicilio o cambio de médico, que suponen más de 250.000 al año.

En Sanidad, además de la reducción de cargas en la obtención de la certificación técnico-sanitaria de vehículo de transporte sanitario y la unificación de trámites en el reconocimiento de interés sociosanitario, se incorporará a un gestor de expediente el Registro General Sanitario de empresas alimentarias y alimentos.

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas mejorará la inscripción en el Registro de Asociaciones de Castilla-La Mancha y otros tres procedimientos relacionados con la autorización de espectáculos taurinos

Economía, Empresas y Empleo actuará sobre las declaraciones responsables de clasificación y modificaciones como establecimiento hotelero, alojamiento turístico y empresa de turismo activo.

Y por parte de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural  se racionalizará el procedimiento de regulación para la cría en cautividad de aves rapaces, mientras desde Fomento se simplifica la autorización administrativa de transporte escolar, entre otras mejoras.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba