Unas prácticas para romper barreras sociales

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

Tres personas con enfermedad mental están desarrollando desde el pasado 28 de octubre y hasta el 21 de noviembre unas prácticas no laborales en el Centro de Atención a Personas sin Hogar de Albacete con el objetivo de fomentar su integración social y laboral . Y es que, las personas con enfermedad mental «necesitan de nuestro apoyo y requieren una atención integral para que puedan llevar a cabo una vida normal sin estigmas sociales».

VIDEO

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=TxxIg_rhSeE]

centro_personas_sin_hogar_noticia_albacete-19Así, a través del convenio que el Ayuntamiento ha firmado este jueves con AFAEPS, se pretende “generar todas las herramientas posibles para proporcionarles las máximas oportunidades de incorporación al mercado laboral”, ha apuntado el alcalde de Albacete, Javier Cuenca. Añadiendo que, mediante el acuerdo, se ofrecen 80 horas para el desempeño de las prácticas en el Albergue Municipal.

centro_personas_sin_hogar_noticia_albacete-05En esta línea, la directora de AFAEPS, Isabel Serra ha detallado que estos tres usuarios de la asociación están desempeñando las prácticas del Curso de Habilidades de Limpieza de Alojamientos que les permitirá obtener el certificado de profesionalidad, algo que “a día de hoy hará que sean las primeras personas con enfermedad mental de la provincia que cuenten con él”.

centro_personas_sin_hogar_noticia_albacete-09Y es que este tipo de iniciativas son “imprescindibles” para que las personas con enfermedad mental puedan desarrollar su experiencia laboral en un futuro. Este proyecto se recoge en el programa ‘Juntos somos capaces’ que apuesta por “las personas que tienen ciertas dificultades para encarrilarse en el mundo laboral”, apuntaba el director territorial de Mapfre Albacete y Cuenca, Emilio Selas.

centro_personas_sin_hogar_noticia_albacete-34Uno de los usuarios de AFAEPS que están llevando a cabo estas prácticas es José Manuel Relinque, que se muestra satisfecho con las tareas que tanto él como sus compañeros están realizando. Unas labores que comprenden acciones de limpieza, lavandería o costura, entre otras prácticas que les hacen sentirse “útiles” y tras las que “esperan ser contratados”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba