El oro rojo reina en Santa Ana

/Llanos Esmeralda García/Fotos: Javi Romero/

Santa Ana celebra este sábado, 29 de octubre, el XXIX Festival de la Rosa del Azafrán con el que mantienen vivas las tradiciones y costumbres populares, al tiempo que ponen en valor la labor de divulgación sobre el cultivo del oro rojo. El alcalde pedáneo de Santa Ana, Juanjo Segura, ha resaltado que los vecinos de la localidad siguen trabajando por la promoción del azafrán “en Santa Ana mantenemos esta tradición de toda la vida, al estilo tradicional ya que incluso tenemos cinco familias que a día de hoy lo cultivan, lo mondan y lo tuestan como se ha hecho toda la vida”.

VÍDEO

fiesta-del-azafran-santa-ana-albacete-2016-32

Al Festival de la Rosa del Azafrán no ha faltado el presidente de la región, Emiliano García Page, quien ha querido conocer de primera mano el arte de la monda del azafrán junto a las mujeres de la localidad, además ha dado un paseo por los puestos de artesanía no sin antes firmar en el libro de visitas del Ayuntamiento de la localidad.

fiesta-del-azafran-santa-ana-albacete-2016-15

Una visita con la que Page ha querido promocionar este festival como producto auténtico de Castilla-La Mancha, siendo Albacete una zona de mayor producción y productores. Segura ha matizado que “en cuanto a la producción del azafrán de la región, el 80% está en Albacete y una gran parte está en nuestra pedanía de Santa Ana”, así ha destacado que el objetivo del Festival de la rosa del azafrán “es promocionar este producto tan nuestro, tan manchego; es el mejor azafrán del mundo”.

fiesta-del-azafran-santa-ana-albacete-2016-25 fiesta-del-azafran-santa-ana-albacete-2016-29

Una cita que ha servido para impulsar la promoción turística de este Festival para que, como ha dicho el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, “sea un Festival que nadie se pueda perder en el calendario”. Es importante destacar que la producción del azafrán de este año, ha dicho Hernando “va a ser buena”, las previsiones “es que se va a llegar hasta casi los 1.000 kilos en una región que cultiva y cosecha un altísimo porcentaje de azafrán de todo el país, sobre todo en las provincias de Toledo y Albacete”.

fiesta-del-azafran-santa-ana-albacete-2016-33

De cara al sector de los productores del azafrán Hernando ha resaltado varias noticias “antes de que finalice el año vamos a sacar la convocatoria del Plan FOCAL, esos 70 millones de euros que van a primar entre otros cultivos a los productos de la tierra, como en este caso el azafrán” y también ha indicado que a través de la convocatoria de ayudas “para la incorporación de jóvenes agricultores, vamos a priorizar en el cultivo de la tierra y a las mujeres, para que ninguna mujer que quiera desempeñar este trabajo se quede fuera”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba