/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
La Casa de la Cultura José Saramago se ha convertido este martes en el punto de encuentro entre Cruz Roja y empresas a través del II Encuentro Empresarial de la organización, y es que “queremos que las empresas estén cada vez más cerca de Cruz Roja”.
Así, el presidente local de Cruz Roja, Francisco Pérez, ha destacado la importancia del plan de empleo de Cruz Roja que tiene una vida de 16 años, una iniciativa “necesaria” ya que desde la entidad son “conscientes de la línea tenue que supone pasar de la vulnerabilidad a la exclusión social” siendo la llave de la inclusión el trabajo. “A partir del empleo surge todo”, remarcaba Pérez.
De esta manera, en el plan de empleo de este año participan 52 empresas donde se realizan las practicas, 153 alumnos con prácticas no laborales y en cuanto a inserciones, 127 empresas han gestionado ofertas y 90 han sido los participantes que se han incorporado al mercado laboral de los 608 participantes intervenidos. Así, se suma un total de 330 empresas visitadas, de las cuales, 80 son albaceteñas. Y es que, la “alianza” entre las empresas, organizaciones e instituciones es importante para “incorporar a la sociedad a estas personas”.
En cuanto a los sectores que participan en están jornadas, el más recurrente es el de la hostelería, siendo el perfil de los participantes variado: hay jóvenes, parados de larga duración, mujeres y “sobre todo, mayores de 45 años”.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha querido felicitar la labor altruista de Cruz Roja para estar con las personas que se encuentran en una situación de riesgo y exclusión social. Destacando que lo importante es que “estas personas se puedan incorporar al mundo laboral y es que el mejor plan social es un plan de empleo”. Además, Cuenca ha destacado la colaboración del Ayuntamiento con la entidad poniendo de ejemplo la cesión de una vivienda municipal a Cruz Roja por cuatro años, para que, entre otros fines, pueda organizar en este espacio sus talleres de empleo y formación.
En esta línea, el primer edil ha remarcado las oportunidades que se ofrecen desde el Ayuntamiento a través de las becas así como los planes de empleo municipales, como el ‘Plan de Rescate’ recientemente aprobado por la Junta de Comunidades, por el que 100 albaceteños podrán incorporarse al mercado laboral. De igual manera, el alcalde se ha referido a los próximos Presupuestos Municipales “esperando” que se aprueben en diciembre y que suponga “una oportunidad para sumarnos a la convocatoria de la Junta aportando tres millones de euros nuevamente”, al considerar que “no son los presupuestos de un Equipo de Gobierno municipal, sino unos presupuestos sociales que necesitan los albaceteños”.