Cervantes protagoniza un seminario en la Facultad de Humanidades de Albacete

  • En conmemoración del cuarto centenario de su muerte

‘Humanidades y Cervantes: celebración del cuarto centenario desde la multidisciplinariedad’ es el título elegido este año para la celebración del seminario que organiza por cuarta edición la Facultad de Humanidades de Albacete y que, en esta ocasión está dedicado a la figura de Miguel de Cervantes, en conmemoración del cuarto centenario de su muerte.

La actividad, cuya apertura ha corrido a cargo del decano de la Facultad, Francisco Cebrián, y de su director y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Antonio García González, se desarrollará hasta este viernes, 20 de octubre, según ha informado la UCLM.

El curso está enmarcado dentro de las diferentes actividades que celebra la Facultad y abordará en diferentes sesiones la figura del que está considerado como el más ilustre escritor de las letras españolas. Las diferentes ponencias que componen el programa pretenden acercar una visión transversal, multifacética y multidisciplinar de Cervantes. De ahí que las conferencias correrán a cargo de profesores de los distintos departamentos de la Facultad.

De esta forma, el seminario comenzaba con la intervención el profesor del Departamento de Filosofía Javier Beneitez, quien ha pronunciado la ponencia Razón y locura en Don Quijote, durante la cual ha profundizado sobre los juicios que, sobre la vida, la moralidad o la sociedad y política, pudo sentir el propio Cervantes.

La sesión de tarde continuará con otras dos ponencias más: Cervantes hacedor de mitos y Los territorios quijotescos a través de la cartografía, a cargo de los profesores de la UCLM Antonio Barnés, del Departamento de Filología Hispana y Clásica y Juan Antonio García, del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio.

El seminario se retomará este jueves, día 20, a partir de las 16:00 horas con la intervención del profesor del Departamento de Filología Moderna José Manuel Correoso y su charla: De la Mancha al Oeste: Cervantes y H.H. Brackenridge, para continuar con la ponencia: Stultorum infinitus est numerus: latín y humanismo, en Cervantes a través del Quijote, que correrá a cargo de la profesora del área del Filología Latina Rocío Martínez.

Las dos últimas conferencias vendrán de la mano del profesor del Departamento de Historia del Arte Fernando González, que hablará sobre las imágenes alegóricas del Quijote, y del profesor del Departamento de Historia, de la Universidad de Murcia Cosme Jesús Gómez, que presentará la ponencia: Cervantes Vs. Shakespeare. Visiones cruzadas del Siglo de Oro en los manuales de historia de España e Inglaterra.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba