La China del siglo XXI llega a Albacete

  • La muestra forma parte del ciclo Territorios en Conflicto 2016, que se ha inaugurado esta martes

‘China, de moda’ es el título de la exposición fotográfica que se puede ver desde este martes en el edificio Benjamín Palencia del Campus de Albacete (Humanidades-Enfermería), en la que se muestran los trabajos seleccionados de fotógrafos y profesionales de todo el país sobre paisajes, arquitecturas o personas de diferentes edades y etnias. La actividad, promovida desde la Facultad de Humanidades de Albacete, forma parte del ciclo: Territorios en Conflictos 2016, que ha sido inaugurado por la directora académica de Transferencia e Innovación, Rosario Pérez Morote.

Durante el acto de presentación han intervenido la concejal de Medio Ambiente y Promoción Económica, Rosa González de la Aleja; el director gerente del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), Ángel Prieto; y el presidente de la Asociación en Defensa del Niño (ANDENI)- Castilla-La Mancha, Fernando Mecinas. Tras el mismo, se desarrollaba la ponencia de apertura: La evolución de China y su papel en el mundo actual, a cargo de Enrique Fanjul, economista y miembro del Real Instituto Elcano.

“China con unas perspectivas de inmediatez convincente, las de una nación de inmensa energía y vigor”, de esta forma se define a la exposición, cuyas fotografías, seleccionadas entre los trabajos de mil fotógrafos y profesionales del país, proyectan la China del siglo XXI “con su empuje y prosperidad vívida y realistamente plasmadas en múltiples colores, líneas elegantes y encantadoras composiciones”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba