Primeros pasos para reducir el riesgo de inundaciones en Albacete

/Sandra Manzanares/Fotos. MArís Guerrero/

El Canal de El Salobral está siendo mejorado con las obras que la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, está llevando a cabo desde hace dos meses. Así, los trabajos, coordinados con los técnicos de la Corporación de Albacete, buscan un óptimo mantenimiento de la sección transversal de un tramo de 7.300 metros de canal garantizando así su capacidad de desagüe.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-23

Para ello, se ha dedicado una inversión de 124.000 euros para la eliminación de los restos antrópicos y al mantenimiento integral del cauce con la retirada de sedimentos y de los obstáculos que dificulten el flujo del agua. El tramo en cuestión se encuentra entre El Salobral y Aguas Nuevas, y forma parte de una actuación coordinada con el Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete, que “ha intervenido con posterioridad a la adecuación de la depuradora de aguas residuales de El Salobral para disminuir las aportaciones de fangos al Canal de El Salobral”.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-01

Estas obras no solo repercuten en los dos municipios citados, además de la zona de Los Llanos, concretamente en Aguasol, si no que afecta a la inundabilidad de Albacete capital y sus urbanizaciones aledañas, integrada en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones. Por lo que, esta recuperación de la capacidad de desagüe se considera un “primer paso para minorar los problemas de inundabilidad de la zona”, como ha apuntado el alcalde de Albacete, Javier Cuenca.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-11

En este sentido, la presidenta de la CHJ, Mª Ángeles Ureña, ha destacado el compromiso de la CHJ en las tareas de mantenimiento y conservación de cauces, “en colaboración y coordinación con otras administraciones también afectadas”. Lo que ha logrado, añadía Ureña, una “actuación más integral”.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-06

Y es que, esta actividad era “fundamental”, pero para hacerla era “necesario acometer las actuaciones en la depuradora de El Salobral” y ya, conscientes de que “no se van a verter más fangos en el cauce se ha procedido a la adecuación del mismo y a su capacidad hidráulica”. Con ello, “hemos puesto en marcha el citado Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones” con procedimientos “necesarios para aliviar los problemas de inundación de la ciudad”.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-15

Esta actuación, junto a la labor ya “avanzada” en el Canal de la Alovera y que “esperamos poner en marcha sino este año, a principios del que viene”, ayudará a “incrementar la seguridad frente al riesgo de inundaciones en la ciudad”.

confederacion_hidrografica_jucar_nombre_albacete-16

Finalmente, Javier Cuenca ha recordado que desde el consistorio albaceteño se han realizado dos actuaciones previas para el desarrollo estas obras, tales como la mejora de la depuradora de El Salobral para evitar la salida de fangos al canal, por Aguas de Albacete, así como la limpieza y “desbroce de los caminos y las zonas ribereñas a través de la contratación de 12 trabajadores durante seis meses, con cargo al Plan de Empleo”.

Importante logro de Albacete en materia de agua

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba