Este viernes se ha firmado el primer Convenio de Transporte de Viajeros de Albacete, con recuperación de poder adquisitivo de los trabajadores en 2016 y 2017, ultraactividad del convenio, adaptación al segundo Acuerdo Estatal de empresa de transporte de mercancías, clasificación profesional y CAP dentro de la jornada ordinaria de trabajo.
Según ha informado UGT, después de año y medio de «inexistente negociación», y en un «esfuerzo de responsabilidad», este viernes se ha firmado el Convenio de Transporte de Viajeros de la Provincia de Albacete, para los más de 500 trabajadores de esta provincia. El sindicato ha explicado que este es el primer Convenio Provincial de Transportes de Viajeros Albacete, sucediendo al Convenio de Transporte en General caducado desde diciembre de 2014 y «a escasos dias de perder la ultraactividad, como consecuencia del intento de eliminar la negoacicion colectiva por parte del Gobierno Rajoy».
Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC) Albacete han trasmitir un mensaje de satisfacción «por la firma y consecucion de este primer Convenio Provincial de Transporte de Viajeros».
«Tanto para los delegados y asesores de UGT, y entendido por la parte patronal, ha llegado el momento de recuperar parte del poder adquisitivo perdido en los años de recortes, sin descartar que en próximas negociaciones se siga creciendo y avanzando en el ámbito social y económico, sobre todo en la futura reducción de jornada laboral actual, tan complicada y exigente para los profesionales del volante, cuya resposabilidad es trasladar a personas», han defendido desde UGT.
UGT FeSMC quiere recalcar que la firma ha sido posible «por la voluntad y constacia reivindicadora, a la par que dialogante de los Delegados y asesores de UGT».
Dentro de las cuestiones que se han regulado en este primer Convenio de Transportes de Viajeros de la provincia de Albacete, UGT ha destacado el incremento salarial de 1,25% para este año 2016, «generando así atrasos desde el pasado 1 de enero y un 1,50% para el cercano 2017».
«Importantisimo para UGT es la garantía de la ultraactividad del Convenio hasta la firma del siguiente, conseguida en la negociación , eliminando la torticera y malintencionada reforma laboral», han apuntado desde el sindicato.
«El texto legislativo, se ha actualizado tanto en categorias, ábito funcinal y régimen del actual acuerdo marco estatal sobre materias del transporte de viajeros por carretera, mediante vehículos de tracción mecánica», han valorado desde UGT, que ha añadido que también se ha «racionalizado» la dotación de la uniformidad, alternando temporadas de verano e invierno anualmente, clarificando las fechas de entrega y dotación extra si fuera necesario.
La guinda del Convenio para UGT ha sido «la consecución de que las 35 horas del Certificado de aptitud profesional (CAP), sea a cargo de las empresas, tanto el coste económico, como su consideración como tiempo de trabajo efectivo, con cargo a la jornada laboral ordinaria».
UGT ha entendido que «era un buen acuerdo y necesario, basado en la racionalidad que exige la Confederación de Empresarios de Albacete, en cuanto a la congelación de las dietas y la capacidad de negociación reivindicadora que siempre ha demostrado UGT FeSMC».