Reconocimiento a una generación brillante

/Sandra Manzanares/

La poesía albaceteña y, por ende, la española, están de enhorabuena. Y es que una generación de poetas “absolutamente brillante” está ocupando el lugar que le corresponde “por méritos propios y por primera vez en nuestra tierra”, así se refiere el poeta Andrés García Cerdán a los autores albaceteños.

Para recoger esta explosión de arte, García Cerdán ha seleccionado las obras de 28 poetas de Albacete en una antología llamada ‘El peligro y el sueño’, prologada por Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2.006, y apoyada por críticos de importancia nacional como pueden ser Antonio Lucas o Carmelo Guillén. En ella, el antólogo intenta reflejar “un momento muy bueno” en la poesía albaceteña, señalando que “están los que están”, y que su trabajo de recopilación ha “llegado donde ha podido”.

De esta manera, García Cerdán explica que la mayoría de los escritores representan a los dos grandes grupos de poesía de la ciudad, como son La Confitería y Fractal, citando a alguno de los poetas de los que el lector puede disfrutar en ‘El peligro y el sueño’: Arturo Tendero, Rubén Martín, Gracia Aguilar, Constantino Molina, Antonio Rodríguez o Francisca Gata, entre otros.

Estos autores tienen “algo que los une”, y es que García Cerdán apunta que en Albacete “se da la sensación de que la labor de unos poetas ha ido influyendo en otros y la de esos en otros, formando una especie de onda expansiva”. Un movimiento que “ha hecho que el contacto entre ellas desarrolle un caldo de cultivo riquísimo, interesante y al tiempo crítico”.

La proximidad del arte

 En este sentido, el responsable de la selección de los poemas de ‘El peligro y el sueño’, traslada en el estudio que acompaña al libro la “defensa de las provincias”, es decir, que “ese estar al margen de las cosas” en provincias como la albaceteña, alejada de las grandes urbes, significa en ocasiones el desarrollo de una “independencia y un pensamiento propio, y mucha capacidad crítica” que desemboca en una “literatura inteligente, hermosa y de calidad”.

De hecho, hay veces que “Albacete parece no existir porque está en mitad de la nada” y de repente, es “sorprendente que un montón de poetas” salgan de esta tierra, “haciéndolo muy bien y ganando los mejores premios sin ningún tipo de enchufe ni ayuda”. Y es que, como expresa García Cerdán, la poesía es “una forma de mirar distinta”, y desde luego “no es algo ajeno”, sino que “la encuentras en lo más cercano”.

La presentación de este libro que recoge una época dorada para la poesía albaceteña tendrá lugar este jueves, 13 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Circo. Durante el acto, en el que intervendrán el propio Andrés García Cerdán; Javier Lorenzo Candel, poeta y crítico; y Joan Gonter, director de la editorial Celya; los asistentes podrán disfrutar la lectura poética de ‘El peligro y el sueño’.

También habrá música de la mano de ‘For stars’ con Rosa Picazo al violín, Camila Osorio al contrabajo, Cara Pérez en el piano y Lucía Escobar como solista. Finalmente, se procederá a la firma de libros y todo aquel que quiera adquirir un ejemplar del mismo podrá hacerlo en el propio Teatro Circo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba