José Sacristán defiende en Albacete que «sin cultura no hay libertad»

/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/

“Privilegio y suerte la mía de estar con vosotros recogiendo este premio”, son las emocionadas palabras del ganador del XIX Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, el actor José Sacristán, que ha expresado su satisfacción tanto personal como profesional por este galardón y los sentimientos especiales que comparte con “los que se dedicaron a esto antes que nosotros”, que siempre han mostrado “respeto, admiración y cariño” hacía esta profesión.

Además, Sacristán ha destacado la labor “formidable” que defiende AMIThE y es que, “no es moneda corriente que la cultura y el interés por ella mueva aspectos de la sociedad civil y llegue a comportamientos tan ejemplares como el del Teatro de Hellín”. Así, el ganador del premio Pepe Isbert, ha resaltado el “honor” que supone “poder trabajar en estos templos” de la cultura, y “estar integrados en la voluntad de entender, y es que sin cultura no hay libertad”. Este es un “capítulo fundamental para que una sociedad mejore”, ha defendido Sacristán.

jose-sacristan-amithe-2016-01

De esta manera, el galardonado con el premio Pepe Isbert, y sucesor de Carlos Hipólito en el palmarés, se ha declarado “particularmente emocionado, por el reconocimiento y por estar incluido en la nómina de los personajes que me preceden”. Y es que, este galardón que entrega el pueblo a los artistas, lleva el nombre de Isbert, algo que supone todo un “catalizador y ejemplo de una generación de actores y actrices”, a la que Sacristán pertenece, y que para él constituye “un talento fuera de lo normal y amor un trabajo y sacrificio verdaderamente ejemplares”.

jose-sacristan-teatro-circo-albacete-3

Al margen de lo personal, Sacristán apunta que tanto él, como los presentes durante la atención a los medios de comunicación, los actores Manuel Galiana y Toni Isbert, forman parte de una época en la que “hemos entendido muy bien nuestra manera de ver la vida como individuos, y cuando nos miramos al espejo nos reconocemos en nuestros defectos y grandezas. Nos asumimos y estamos encantados de habernos conocido”, manifestaba orgulloso el actor.

Con esta mezcla de sentimientos y emociones hablaba José Sacristán horas antes de recoger el premio, que le será entregado tras protagonizar en el Teatro Circo su obra ‘Muñecas de porcelana’, convirtiéndolo en el tercer actor en la historia de estos premios que han recogido el galardón en activo.

Engrandeciendo la cultura

Por su parte, el Presidente de Honor de AMIThE, el actor Manuel Galiana; ha destacado que “es difícil encontrar a alguien con más méritos que José Sacristán” que es, un “actor grande” en todos los sentidos, “es capaz de dominar todos los géneros en su vida, y todo bien”. Además, Galiana ha resaltado que en la profesión consideran a Sacristán como “nuestro patriarca y jefe de tribu”, por lo que se emociona al confesar que “nunca pensé que sería yo quien le entregara un premio”. Así, Galiana ha destacado que “somos unos privilegiados por haber podido hacer los que nos gusta”.

jose-sacristan-amithe-2016-04

Así, Galiana ha querido poner en valor el “monumento que tiene esta ciudad”, ya que “no hay ninguna ciudad que tenga un teatro como este” por lo que “se merece traer aquí los mejores proyectos teatrales que se puedan hacer en el país”. Como ha apuntado el actor, este edificio “es un transatlántico que hay que hacer que flote”.

En este sentido, el actor Toni Isbert, ha señalado que “hace 50 años tuve el honor de debutar por primera vez como profesional con José Sacristán en el Teatro Beatriz de Madrid, cuando era un joven inexperto y me quedaba entre cajas admirando lo que otros hacían”. Hoy, se muestra “emocionado” de presenciar cómo Sacristán, que le dio la “alternativa”, recibe este premio.

jose-sacristan-amithe-2016-02

Por otra parte, Concha Ramírez, en representación de Asociación de Teatro Victoria de Hellín, ha agradecido el premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio, resaltando que “nuestro pueblo está deprimido económicamente y había dos o tres generaciones que no asistían al cine, al teatro… y fue esto lo que nos impulsó a recuperar este teatro”. Prácticamente, “sin saber nada del teatro, entendíamos que la cultura y el acceso a la cultura es la base de la libertad y la libertad no puede ser el bien de unos pocos”. Por ello, Ramírez resalta que “hay que luchar para que estos bienes sean accesibles a todo el mundo, y poder ser un modelo para otros e infundir la creación de las asociaciones que es una herramienta muy poderosa”.

jose-sacristan-amithe-2016-03

galiacho jose-sacristan-teatro-circo-albacete-2

Finalmente, el concejal de cultura, Manuel Serrano, ha destacado que la “presencia de los premiados hace a nuestra ciudad más grande, así como a este coliseo de la cultura”. Además, Serrano ha apuntado el trabajo “incansable” del presidente de AMIThE, Javier López Galiacho, que se ha convertido en un “embajador de la ciudad que hace posible que estos eventos tomen cariz de internacional”. En este sentido, López Galiacho se ha mostrado “feliz” por el “impresionante palmarés” de los premios Pepe Isbert, galardones que empezaron entregando al “inolvidable” López Vázquez, y al que “le faltaba un nombre como el de José Sacristán”, que ya forma parte de unos premios que continúan engrandeciendo al teatro y a la ciudad de Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba