/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
Albacete ha dado la bienvenida a una nueva edición del ‘Máster en Entidades de Crédito. Edición Globalcaja’ de la Universidad de Castilla-La Mancha. Una enseñanza superior que busca profesionalizar a sus alumnos y conservar su talento en nuestra tierra.
Así, el aula magna del edificio Melchor de Macanaz, ha acogido el acto de clausura e inauguración de la 20ª y 21ª edición del Máster en Entidades de Crédito. Este evento, presentado por la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González; ha despedido a los 21 alumnos que terminan este año y ha dado la bienvenida a los 20 estudiantes que comienzan este nuevo curso académico. Además, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Ángela Trigueros, ha destacado que este máster constituye la “joya de la corona del centro”, por lo que “no es casualidad que se hayan celebrado 20 ediciones”.
Por su parte, el director del Máster y profesor de la UCLM, Francisco Escribano, ha explicado las novedades de esta edición, que comprenden el cambio del nombre, que ha pasado de ser ‘Master en Entidades de Crédito’ a ‘Master en Entidades de Crédito. Edición Globalcaja’, esta decisión ha sido tomada por el “constante apoyo de la entidad” a esta enseñanza superior.
En esta línea, Escribano ha recordado al presidente de Globalcaja, Higinio Olivares, recientemente fallecido, que “era conocedor de que cuando una persona sale fuera es complicado que vuelva a casa” con la consecuente “descapitalización de los recursos de la tierra”. Por ello, “siempre apostó” por la UCLM, para conseguir que el trabajo se pudiera quedar en nuestra región. Mención a la que se ha sumado el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, destacando la ayuda “constante” de Olivares a la universidad; y también la vicerrectora de Transferencia e Innovación diciendo que el renombre del máster hace “justicia” a las aportaciones de Globalcaja.
La otra novedad es, la “profesionalización” del máster, con el objetivo de “adaptarnos a la sociedad” proporcionando a los egresados una “mayor formación”. Así, en este curso 2.016-2.017 trabajadores de Globalcaja participarán dentro de los módulos con la consecuente “calidad de ponentes”.
Contenido de las enseñanzas
Por otra parte, el director de Globalcaja, Pedro Palacios, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia ‘Las cooperativas de crédito: un modelo de cercanía y fortaleza’. En ella ha acercado a los alumnos algunas de las circunstancias que los alumnos se van a encontrar en el mundo laboral y en esas pautas se encuentra el “cómo se hacen las cosas, también día a día de los profesionales que intentan ser socios de nuestros clientes y estar cerca de las necesidades de nuestro territorio impulsando el potencial del mismo”.
Así, el director de Globalcaja ha destacado la “importancia” del contacto humano, afirmando que “vamos contracorriente” en ese aspecto, ya que “somos una banca de personas para personas y potenciaremos ese factor humano”, algo que “no está reñido con las inversiones en tecnología y cualquier vía para conectar con Globalcaja”.
Además, Palacios ha destacado que 400 personas que han pasado por el máster han tenido la oportunidad de hacer una beca con Globalcaja y, más de 100 personas que tienen un contrato indefinido en la entidad proceden de esta enseñanza. Lo que constituye “nuestra principal cantera de profesionales”. Y es que, uno de los principales objetivos de la entidad es “anclar el talento en el territorio”, invitando a todos aquellos que quieran especializarse en este ámbito a formar parte de una “alternativa seria que puede proporcionarles la incorporación a una empresa líder y puntera en la región”. Finalmente se han entregado los diplomas a los alumnos que despiden la 20ª promoción.