Elefantes arranca este viernes en Albacete su gira de teatros

/Llanos Esmeralda García/

El grupo Elefantes llega al Teatro Circo de Albacete este viernes, 7 de octubre a las 21:00 horas, con un nuevo trabajo discográfico, ‘Nueve canciones de amor y una de esperanza‘, el segundo lanzamiento después de volver a encontrarse tras casi ocho años de paréntesis. En este disco hablan del amor y de la esperanza pero de una esperanza, como ha detallado en una entrevista a El Digital de Albacete el cantante Shuarma “de encontrarse a uno mismo y quererse a uno mismo, porque si no te sabes querer a ti no puedes querer a nadie más”. A pesar del paso de los años no dejan de ser ellos mismos, Shuarma (voz y compositor), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajo) y Hugo Toscano (guitarra) apostando por temas más sentimentales, incluso se atreven con versiones como la de ‘Te quiero’, de José Luis Perales, en la que participan además Love of Lesbian y Sidonie, o la colaboración en este disco de la mano de Enrique Bunbury, que presta su voz en ‘Duele’. Una cita que no dejará indiferente a nadie siendo el primer concierto que van a ofrecer en una gira de teatros.

El Digital de Albacete-Elefantes vuelve pisando fuerte y tocando las experiencias más vitales

Shuarma-Lo que hacemos es involucrarnos emocionalmente con la música, somos de esos grupos que cantan sobre experiencias, de su forma de entender la vida y siempre desde un lado emocional. Quizás sea porque los músicos que nos llegaron son músicos que nos tocaron el corazón, y eso es lo que nos gustaría a nosotros, llegarle también a la gente y de alguna forma tocarles el corazón.

E.D.A.-‘Nueve canciones de amor y una de esperanza’, ¿qué es el amor para vosotros?

S.-El amor lo engloba todo y la esperanza está dentro del amor. El motor de todo en el mundo es el amor, más que de la esperanza habla sobre la esperanza de encontrarse a uno mismo y quererse a uno mismo, porque en los tiempos que corren donde todo es confuso, donde hay demasiada información, es difícil aprender a quererse de verdad a uno mismo y creo que si no te sabes querer no puedes querer a nadie más de una forma honesta. La esperanza habla un poco de quererte a ti para después poder querer a los demás, de una forma sana.

E.D.A.-Un disco cargado de sentimientos unido también a temas como el conocido ‘Te quiero’ de Perales del que hacen una versión, ¿se identifican con él?

S.-Cuando llegamos a la conclusión de que queríamos escribir un disco sobre amor lo queríamos hacer de una forma muy sencilla y no escondernos detrás de grandes frases o de grandes metáforas, al contrario, buscamos la sencillez a la hora de contar las experiencias. Un día, en la furgoneta, sonó el ‘Te quiero’ de Perales, y era como: ¡Esto es justo lo que nosotros queremos hacer!, hablarle al amor desde esta perspectiva tan sencilla -canta- “cada vez que te beso me sabe a poco…” Es como algo que le podías decir a tu chica, y eso nos gustó mucho, entonces pensamos que podíamos hacer una versión y además hacer un homenaje no sólo a la figura de José Luis Perales sino también a una serie de compositores y músicos que fueron muy importantes y que parece que el tiempo los ha relegado a un segundo plano. Hablamos con Perales y le enseñamos la canción, para que nos diera su aprobación, sería una putada que no le gustara, pero le encantó e incluso nos dijo que contáramos con él para todo, vino para el videoclip, lo rodamos con él y la verdad es que fue una experiencia muy bonita.

E.D.A.-En esa versión cuentan con una gran colaboración, Sidonie y Love of Lesbian

S.-Un día coincidimos en un concierto los tres grupos y les dijimos que estábamos grabando una versión de Perales, acabamos todos cantando canciones -canta- “Y se marchó…”, les dijimos que se pasaran por el estudio quedando un tema hecho con respeto y con admiración.

E.D.A.-Otra de las colaboraciones con las que cuenta el disco es con la de Enrique Bunbury en la canción ‘Duele’, ¿cómo se produjo?

S.-Nosotros con Enrique tenemos relación desde hace años, en el año 2000 produjo ‘Azul’ y además estuvimos de gira mucho tiempo con él. Tenemos una gran relación de amistad. Cuando sonaba ‘Duele’ en el estudio nos venía Enrique a la cabeza, le dije: “Cada vez que suena la canción apareces tú” y me dijo que se la mandáramos. Nos grabó unas voces preciosas que creo que han ayudado a darle a la canción ese dramatismo, esa fuerza que tiene Enrique.

E.D.A.-‘Duele’ es una canción cargada de sentimiento

S.-Si, creo que la podría haber cantado Rocío Jurado y hubiera quedado muy bien- se ríe- El tema de la canción refleja esa influencia que tenemos de la canción española, creo que como nos ha salido a nosotros le podía haber salido a cualquier compositor de aquella época.

E.D.A.-¿Cómo se define Elefantes?

S.-Somos un grupo de música que nos gusta mucho la música, nos nutrimos de cosas muy distintas, todo eso aparece en nuestras canciones. Tenemos una dirección clara, un sonido, pero no tenemos miedo a que suene a Perales, a Jose Alfredo Jiménez, a Radio Futura… a lo que suene está bien porque toda esa música que hemos escuchado nos ha hecho ser los músicos que somos hoy en día.

E.D.A.-Después de una parada de 8 años en vuestra carrera juntos tienen esa sintonía que les caracteriza

S.-La verdad es que es muy importante la energía que hay entre nosotros, creemos que la música es energía y juntos nos sentimos bien, orgullosos de lo que hacemos y eso no quiere decir que cada uno por su lado continúe haciendo sus cosas.

E.D.A.-Después de más de dos décadas juntos ¿cómo os veis?

S.-Nos vemos todavía muy ingenuos, seguimos aprendiendo cada día, nos seguimos poniendo nerviosos. Este miércoles estuvimos actuando con Joan Manuel Serrat o con Sidonie y antes de salir al escenario decíamos lo nerviosos que estábamos. Todavía nos ponemos nerviosos y tocar en Albacete nos produce lo mismo. Sabemos lo difícil que es esta profesión y que tengas un público que te sigue, que te escucha, que dedica su tiempo y su dinero para nosotros es muy importante y queremos hacerlo muy bien, por eso cuando nos subimos al escenario tenemos muchas ganas de hacerlo muy bien, y hacerlo muy bien no es tocar muy bien nuestro instrumento sino transmitir lo que nosotros queremos con nuestra música.

E.D.A.-¿Qué esperan del concierto de Albacete?
S.-Que venga gente a escucharnos, de hacer un buen concierto y sobre todo dejar un buen sabor de boca a la gente. Que la gente entre, deje atrás los problemas y si podemos provocarles una sonrisa y un buen estado de ánimo saldremos contentos.

E.D.A.-Es la primera vez que tocan en el Teatro Circo…

S.-Así es. Nos han dicho que es precioso, pero no lo conocemos. Este es el primer concierto que vamos a dar de una gira de teatros y haremos un repertorio especial, teniendo en cuenta que son espacios distintos a las salas de rock y cada escenario necesita un poco un mimo. Para éste hemos pensado un tipo de concierto que lo estrenaremos de alguna forma este viernes.

E.D.E.-Tienen una relación especial con el público, ¿cómo lo hacen?

S.-Hemos tenido de todo. Hemos tenido épocas en las que nos hemos sentido super estrellas del rock donde hemos marcado distancia con la gente, no se por qué, pero creo que al final lo que nos gusta es la cercanía con la gente. El contacto con el público nos gusta, nos gusta escucharles, así como las críticas, no quiere decir que hagamos siempre lo que la gente nos diga, porque hacemos lo que nos da la gana, pero sí escuchamos.

E.D.A.-¿Conocen al público de Albacete?

S.-Con esta nueva temporada de Elefantes no hemos estado todavía en Albacete, y nos apetece mucho. Tenemos recuerdo de otras veces que hemos ido y han sido muy cariñosos con nosotros.

E.D.A.-¿Qué piensan del panorama musical actual?

S.-Creo que se está haciendo una música fantástica en España. Tenemos la fortuna de contar con unos músicos y unas personalidades muy interesantes. Hay una variedad de música increíble, hay muchos artistas con mucha personalidad, con mucho sonido y con un discurso propio como Leiva, Ivan Ferreiro, Quique González, Sidonie, Love of Lesbian, Miss Caffeina…

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba